teoría de la relatividad definición

Pues los lugares de sólidos iguales son siempre iguales, mientras que sus superficies, por razón de sus disimilares figuras, son a menudo desiguales. La Fórmula de La Teoría de La Relatividad es: E=mc2. Disponible en: https://concepto.de/teoria-de-la-relatividad/. Consultado: ¿Encontraste algún error? entre subir y bajar, tu observarás que la luz en la otra nave demorará más en recorrer esa trayectoria triangular. Concepto: es lo que abre la puerta al significado de la palabra o de un término, allí se aplica la unidad de conocimiento, conjugando toda la información de una rama, objeto o cosa para conceptualizarlo, brindarle origen, significado, el por qué de su existencia. Esta es la razón por la cual los huecos negros pueden "succionar" la luz que pasa cerca de ellos. teoría de la relatividad fís. Toda esta información técnica fue unificada en la Teoría del Electromagnetismo del genial científico ingles James Maxwell. La Teoría General de la Relatividad: Extiende las condiciones de la relatividad especial a marcos donde hay aceleraciones (donde cambia la velocidad). La velocidad de la luz es una constante, es decir no importa el marco de referencia que se utilice la velocidad de la luz no cambia. ¿La teoría general de la relatividad se puede explicar en dos minutos? Este factor será cada vez mayor cuanto mayor sea la velocidad de la nave.Suponiendo que v=0.8c (80% de c), el tiempo en la otra nave se incrementará en un 66%, respecto del tuyo, por lo tanto, mediras: 1.66 seg. Los cambios predichos por Einstein sólo son notables a grandes velocidades. La relatividad general es una teoría de la gravitación desarrollada por Einstein en los años 1907-1915. Pero en realidad algo andaba mal, pues fueron apareciendo algunos nuevos cuestionamientos o efectos físicos desconocidos, y se pensó que “puliendo” un poco los conceptos del momento podrían explicarlos fácilmente, así que casi, fueron subestimados por gran parte de los investigadores de esa época. La teoría general de la relatividad postula que la "forma" del espacio puede ser curvada cerca de objetos grandes con mucha gravedad. La Teoría de la Relatividad es un conjunto de estudios realizados por el físico alemán Albert Einstein (1879-1955), que definen una relación entre el espacio y el tiempo, siendo ambos relativos y no estáticos. Se conoce como Teoría de la Relatividad o incluso Teoría de Einstein, al conjunto de las formulaciones científicas desarrolladas a inicios del siglo XX por el físico Albert Einstein (1879-1955). Alteró nuestra manera de concebir el . But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience. Pues pudiera ser que no exista ningún cuerpo que se halle realmente en reposo y al cual puedan referirse los lugares y movimientos de todos los demás. El tiempo se retrasa, la longitud de un objeto disminuye y aumenta la masa del objeto en movimiento. De esta forma, la única manera que conocemos de dar una explicación completa a la física de nuestro universo es usando dos teorías independientes: Explica como se relaciona la gravedad con el resto de factores físicos de la realidad. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. Esta entrada sobre Teoría de la Relatividad ha sido publicada bajo los términos de la licencia Creative Commons 3.0 (CC BY 3.0), que permite un uso y reproducción ilimitados, siempre que el autor o autores de la entrada Teoría de la Relatividad y la Plataforma Lawi sean, en cada caso, acreditadas como la fuente de la entrada Teoría de la Relatividad. Según las leyes del movimiento establecidas por primera vez con detalle por Isaac Newton hacia 1680-89, dos o más movimientos se suman de acuerdo con las reglas de la aritmética elemental. Por esa razón Einstein huyó a los Estados Unidos en 1932, junto a su segunda esposa, su prima Eva Loewenthal. La rigidez del sistema educativo alemán en la época imperial le jugó siempre en contra y se dice que tuvo algunos altercados con las autoridades. La teoría de la relatividad especial, también llamada teoría de la relatividad restringida, fue publicada por Albert Einstein en 1905 y describe la física del movimiento en el marco de un espacio-tiempo plano. De aquí que si la tierra está realmente en reposo, entonces el cuerpo, que con respecto al barco se halla en reposo relativo, se moverá real y absolutamente con la misma velocidad que el barco sobre la tierra. Dicho de otra forma: Cuando se mide la longitud de un objeto desde un Sistema de Referencia que se mueve respecto al objeto será siempre menor que la longitud . El desarrollo de la relatividad general comenzó con el principio de equivalencia, bajo el cual los estados de movimiento acelerado y estar en reposo en un campo gravitatorio (por ejemplo, cuando se está sobre la superficie de la Tierra) son físicamente idénticos. Desde 1895 Einstein comenzaría a gestar su teoría de relatividad usando como experimento un rayo de luz y contradiciendo los principios de relatividad expresados por Galilei y Newton. Los conceptos de Albeth Eistein revolucionaron la manera de . Puede parecerte un poco contradictorio decir que trata de una teoría que trata de explicar todo y al mismo tiempo se tenga que dividir en dos, pero tiene una explicación. Específicamente, formula, que la gravedad es una propiedad geométrica del tiempo y del espacio. La verdad es que si tienes una copia del artículo original de einstein de 1905 sobre la relatividad, es de lectura fácil. Las teorías de Einstein permitieron el surgimiento de la cosmología, que es una rama de la física dedicada a la determinación de las condiciones de origen del universo. Fueron adoptadas rápidamente por todos los grandes centros de pensamiento y estudio de la física en el mundo. These cookies do not store any personal information. relatividad. Esta teoría se puede poner a prueba al como la luna gira alrededor de la tierra o como los planetas giran alrededor del sol . You also have the option to opt-out of these cookies. Hijo de Hermann Einstein y Pauline Koch, familia de ascendencia judía, se dice que su desarrollo intelectual fue tardío y presentó de niño una notoria lentitud para expresarse, lo cual hizo que sus padres pensaran que presentaba alguna clase de retraso mental. Son lugares por su propia esencia o naturaleza, y sería absurdo que el lugar primario de las cosas fuese movible. Tales velocidades han sido observadas entre las partículas subatómicas, viéndose que los cambios predichos por Einstein se daban realmente, y con gran exactitud. La historia de la Física y de la ciencia en general está llena de sucesos que, de una forma u otra, cambiaron el . La teoría general de la relatividad de Albert Einstein es uno de los logros más imponentes de la física del siglo veinte. Pero para nosotros, el movimiento del tren y el de la pelota se suman, de modo que la pelota se moverá a la velocidad de 40 kilómetros por hora. Mas si la tierra también se mueve, el movimiento verdadero y absoluto del cuerpo se deberá, en parte, al movimiento verdadero de la tierra en el espacio inmovible, y, en parte, al movimiento relativo del barco sobre la tierra; y si el cuerpo se mueve también con relación al barco, su movimiento verdadero nacerá, en parte, del movimiento verdadero de la tierra en el espacio inmovible, y, en parte, de los movimientos relativos tanto del barco sobre la tierra como del cuerpo sobre el barco; y de estos movimientos relativos surgirá el movimiento relativo del cuerpo sobre la tierra. Hasta ese momento los cimientos de la física eran dos grandes columnas construidas por dos de los científicos más grandiosos de la ciencia. Pulsa "sin problemas" para aceptar su uso. Si quieres aprender la teoría de la relatividad de una manera fácil y sencilla, mira este vídeo. https://www.ecured.cu/index.php?title=Teoría_de_la_relatividad&oldid=3883164. Su genio pasó inadvertido y desaprovechado hasta que a comienzos del siglo XX publicó sus primeros ensayos sobre física. [1] Surge de la observación de que la velocidad de la luz en el vacío es igual en todos los sistemas de referencia inerciales y de obtener todas las consecuencias del principio de relatividad de Galileo. La idea que te he mostrado hasta ahora de como la relatividad trata de explicar cualquier fenómeno físico basado en la presencia o ausencia de gravedad es solo la punta del iceberg. De esta forma, la afirmación principal de esta teoría es que todas las leyes físicas son iguales en cualquier punto del espacio. Todas las cosas están colocadas en el tiempo según un orden de sucesión, y en el espacio según un orden de situación. La teoría de la relatividad de Albert Einstein es famosa por su predicción de fenómenos bastante extraños pero reales, como el envejecimiento más lento de los astronautas respecto a las personas que vivimos en la Tierra y el cambio en la forma de los objetos a altas velocidades.. La verdad es que si tienes una copia del artículo original de Einstein de 1905 sobre la relatividad, es de . Esta teoría describe correctamente el movimiento de los cuerpos incluso a grandes velocidades y sus interacciones electromagnéticas, se usa básicamente para estudiar sistemas de . Un observador no puede distinguir si su marco de referencia está en movimiento o está estático a menos que se produzca una aceleración. La teoría de la relatividad general en pocas palabras es la dicta sobre la influencia y peso de la masa sobre el espacio tiempo, describiendo que esta tiene las posibilidades de curvarlo dependiendo del peso de su masa. Einstein propuso que los objetos como el Sol y la . Cuando se habla de la relatividad en realidad se está hablando de dos teorías: la teoría de la relatividad general y la teoría de la relatividad especial. Sexto: Las leyes del universo se aplican por igual en cualquier marco inercial. Blog especializado en conceptos científicos y técnicos. Autor: Estefania Coluccio Leskow. Este post trata sobre el concepto de la teoría de la relatividad.. En el te hablaré sobre: Qué es la teoría de la relatividad, explicando la importancia de sus dos sub-teorías; la relatividad general y la relatividad especial. A pesar de que su explicación concreta puede resultar tediosa o complicada, conviene resaltar que la Teoría de la relatividad ha sido comprobada. La teoría de la relatividad especial, también llamada teoría de la relatividad restringida, fue publicada por Albert Einstein en 1905 y describe la física del movimiento en el marco de un espacio-tiempo plano. El espacio relativo es una dimensión o medida movible de los espacios absolutos, que nuestros sentidos determinan de acuerdo con su posición con respecto a los cuerpos y que por lo común se toma como espacio inmovible; tal es la dimensión de un espacio subterráneo, aéreo o celeste, determinado a través de su posición con respecto a la tierra. el texto es sencillo y claro y sus ecuaciones son, en su mayoría, álgebra: nada que presente un problema para un estudiante de instituto. Las Teorías de Einstein refundaron la física moderna.Fueron adoptadas rápidamente por todos los grandes centros de pensamiento y estudio de la física en el mundo.. Tuvieron además un importante impacto en la filosofía, ya que entre otras cosas negaban la existencia de un tiempo absoluto y . Todo esto lo elaboró en 1905 en la forma de la «teoría especial de la relatividad», que se ocupaba de cuerpos con velocidad constante. Estos son, por tanto, los lugares absolutos, y los únicos movimientos absolutos son las traslaciones a partir de estos lugares. A los 76 años Einstein sufrió un aneurisma en la aorta abdominal y murió el 18 de abril de 1955, en el Hospital de Princeton. Gracias a la teoría de la relatividad se descubrió cómo aprovechar la energía nuclear. El científico pensó que, si corriera al lado de un rayo de luz a la velocidad de 299.792 metros por segundo, podría ver los campos magnéticos y eléctricos . "Teoría de la relatividad". ¡Mil gracias! Teoría de la Relatividad.Es el marco teórico que explica el comportamiento del universo a nivel macro, es decir a nivel de galaxias, planetas, sistemas de estrellas o solares y demás cuerpos celestes.Cualquier teoría del movimiento que intente explicar la manera en que las velocidades (y fenómenos afines) parecen variar de un observador a otro sería una Teoría de la relatividad. Cualquier teoría del movimiento que intente explicar la manera en que las velocidades (y fenómenos afines) parecen variar de un observador a otro sería una «teoría de la relatividad». La clave era la velocidad de la luz para explicar todo esto. Es más, sí la teoría de la relatividad de Einstein fuese incorrecta, los aceleradores de partículas no podrían funcionar, las bombas atómicas no explotarían y habría ciertas observaciones astronómicas imposibles de hacer. Te explicamos en qué consiste la ley de la relatividad. La teoría fue propuesta por Albert Einstein en 1905 y recibida con aplausos de unos y escepticismo de otros. Para: Concepto.de. Sus observaciones sobre la curvatura de la luz fueron comprobadas públicamente en 1919, en el marco de un eclipse solar. Así, en un barco a toda vela, el lugar relativo de un cuerpo es aquella parte del barco que el cuerpo posee, o aquella parte de la cavidad que el cuerpo llena y que, por tanto, se mueve junto con el barco; y reposo relativo es la permanencia de un cuerpo en la misma parte del barco, o de su cavidad. Definición y principios. @ Procest. Una de las consecuencias de la Teoría de la Relatividad, debido a la dilatación del tiempo, es la contracción de la longitud en la dirección del movimiento de los cuerpos que viajan a velocidades cercanas a la de la luz. De suerte que a partir de las posiciones y distancias desde un cuerpo cualquiera considerado como inmovible definimos todos los lugares, y luego, respecto a tales lugares, estimamos todos los movimientos, considerando los cuerpos en tanto que transferidos de uno de estos lugares a otro. Y no es otra que la influencia de la gravedad, que afecta a nuestra realidad enormemente. En este video te contamos de . El movimiento del total y la suma de los movimientos de las partes es todo uno; es decir, la traslación del todo fuera de su lugar y la suma de las traslaciones de las partes fuera de sus lugares es la misma cosa; y, por consiguiente, el lugar del todo es lo mismo que la suma de los lugares de las partes, y por esta razón es una propiedad interna e inherente al cuerpo como un todo. De niño era tímido, paciente y metódico. Albert Einstein publicó en 1905 el primero de dos importantes estudios sobre la teoría de la relatividad , Electrodinámica de los cuerpos en movimiento , en el que negaba la existencia del movimiento absoluto . Pero no necesitamos ir a la velocidad de la luz para percibir la relatividad del tiempo, es algo que experimentamos todos los días. Supongamos que un tren pasa a nuestro lado a 20 kilómetros por hora y que un niño tira desde el tren una pelota a 20 kilómetros por hora en la dirección del movimiento del tren. La Teoría de la Relatividad General, postulada por Albert Einstein en 1915, es una teoría de campo gravitatorio que defiende la idea de que vivimos en un Universo de 4 dimensiones: el espacio-tiempo. Además, se tiene constancia de las leves pero innegables diferencias en el envejecimiento y el transcurso del tiempo que se dan entre astronautas y habitantes de la Tierra, dado que estos últimos, al estar más sometidos a la gravedad del planeta, viven el tiempo más aprisa. 2. f. Fís. Teoría de la Relatividad. La teoría de la relatividad de Einstein nació del siguiente hecho: lo que funciona para pelotas tiradas desde un tren no funciona para la luz. Envíanos tus comentarios y sugerencias. Tuvieron además un importante impacto en la filosofía, ya que entre otras cosas negaban la existencia de un tiempo absoluto y permitían pensar, en términos serios, asuntos que otrora eran exclusivos de la fantasía y la ensoñación, como la manipulación del tiempo o los viajes espaciales a alta velocidad. Así como el orden de las partes del tiempo es inmutable, también lo es el orden de las partes del espacio. Como las transformaciones de Galileo son un caso particular de las transformaciones de Lorentz podríamos afirmar que la mecánica de Newton es un caso particular de la mecánica relativista (o de la teoría de la relatividad). El Aprendizaje es Nuestra Pasión. En estas condiciones la primera consideración es que un marco con aceleración funciona a un sistema gravitatorio, es decir que la aceleración del marco funciona como la aceleración de la gravedad al punto que un observador no podría distinguir entre un marco gravitatorio o acelerado. O lo que es lo mismo, cuanta más energía y materia exista en un punto, mayor será la gravedad, y por lo tanto, mayor deformación geométrica existirá (curvatura del espacio-tiempo). Al cumplirse los 100 años desde que Einstein publicó su teoría de la relatividad, te invitamos a conocer 4 formas en las que podemos percibirla en el día a día: (¡Abre tus sentidos que no es tan simple como lo que parece!) También estas limitaciones implican ciertas verdades, por ejemplo cuando uno dice que el centro del universo es la Tierra (es decir que la Tierra no se mueve) implícitamente se admite que sí se mueve con respecto a los otros cuerpos, por tanto ningún marco de referencia está inmóvil. En este caso la situación es exactamente la misma, para el pasajero, es él quien se encuentra detenido y es el andén quien se mueve acercándose hacia él a la velocidad de 60 km/h, es decir son dos situaciones totalmente equivalentes, cada observador tiene su propia visión de la situación, y cada uno tomará los mismos valores antes calculados. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. El espacio absoluto y el espacio relativo son iguales en forma y magnitud; pero no siempre coinciden numéricamente. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Lenguaje [Qué es, origen y relación con el pensamiento], Gravedad [Qué es, evidencias y ondas asociadas], Bioquímica [Qué es, ramas y aplicaciones]. Einstein encontró que para explicar la constancia de la velocidad de la luz había que aceptar una serie de fenómenos inesperados. De suerte que si aquella parte de la tierra donde se halla el barco se mueve realmente hacia el Este con una velocidad de 10.010 partes, mientras que el propio barco, a toda vela y con viento muy duro, se ve impulsado hacia el Oeste con una velocidad expresada por 10 de dichas partes, y si un marinero camina sobre el barco hacia el Este con una parte de dicha velocidad, entonces el marinero se estará moviendo realmente, en el espacio inmovible, hacia el Este con una velocidad de 10.001 partes; pero relativamente, respecto a la tierra, hacia el Oeste con una velocidad de nueve de dichas partes. Ambas fueron presentadas por el científico Albert Einstein a principios del siglo XX. © 2013-2021 Enciclopedia Concepto. De hecho, de acuerdo a la relatividad, la gravedad es más una curvatura del espacio que una fuerza. Incluso los rayos de la luz se desvían cuando pasan cerca de un objeto masivo. La teoría de la relatividad de Einstein nació del siguiente hecho: lo que funciona para pelotas tiradas desde un tren no funciona para la luz. Como podemos ver no se puede hablar de la velocidad de la pelota a secas. En este caso la situación es exactamente la misma, para el pasajero, es él quien se encuentra detenido y es el andén quien se mueve acercándose hacia él a la velocidad de 60 km/h, es decir son dos situaciones totalmente equivalentes, cada observador tiene su propia visión de la situación, y cada uno tomará los mismos valores antes calculados. De hecho, Einstein argumentó que ningún objeto en el . Tienes que saber también, que todas estas implicaciones se pueden explicar de forma práctica gracias a las transformadas de Lorentz. Si dos observadores están en movimiento relativo entre ellos, pueden discrepar si dos eventos ocurren al mismo tiempo. E= Energía. Establece que el tiempo y el espacio son conceptos relativos por la imposibilidad de encontrar un sistema de referencia absoluto. De esta forma, estas ecuaciones “transforman” la observación, infiriendo como percibiría un evento el “observador 2” a partir de como lo percibe el “observador 1”. Desde 1895 Einstein comenzaría a gestar su teoría de relatividad usando como experimento un rayo de luz y contradiciendo los principios de relatividad expresados por Galilei y Newton. Para el niño, que se mueve junto con el tren, la pelota se mueve a 20 kilómetros por hora. Esta teoría consigue explicar también los movimientos a altas velocidades (cercanos a los de la luz). Igualmente existen otras constantes: la carga eléctrica y la fase de una onda. Para estudiar o describir un fenómeno físico debemos recurrir necesariamente a un sistema de referencia con respecto al cual efectuamos mediciones. A finales del siglo XIX la comunidad científica sabia que había mucho por crear e inventar, aplicando los diversos principios físicos descubiertos, tales como la electricidad, magnetismo y mecánica, pero estaban convencidos de que ya casi no quedaba nada nuevo por explicar, la naturaleza había sido descubierta en su totalidad y ahora solo tenia que comenzar a aplicarse esos conocimientos a las actividades del ser humano para su propio beneficio y bienestar. En 1915 extrajo consecuencias aún más sutiles para objetos con velocidad variable, incluyendo una descripción del comportamiento de los efectos gravitatorios. Gracias a la teoría de la relatividad se descubrió cómo aprovechar la energía nuclear. Cuando se habla de la relatividad en realidad se está hablando de dos teorías: la teoría de la relatividad general y la teoría de la relatividad especial. Son un conjunto de ecuaciones que sirven para explicar la percepción de un observador partiendo de otro  distinto. ; Cuáles son algunos de los hechos probados que son explicados por estas sub-teorías, aclarando a que elementos de la realidad afectan y de que forma. La teoría de la relatividad especial, formulada por Albert Einstein en 1905, constituye uno de los avances científicos más importantes de la historia. En la práctica cotidiana el sistema de referencia que más se utiliza, es la Tierra misma que, en general, se . Cuando la luz en tu reloj, demore por ejemplo 1seg. De hecho, esta fuerza surge de la curvatura del espacio y del tiempo. Pues al moverse, por ejemplo, la tierra, un espacio cualquiera de nuestro aire, que relativamente y con respecto a la tierra permanece siempre igual, en un momento dado ocupará una cierta parte del espacio absoluto por el que atraviesa el aire; en otro momento ocupará otra parte distinta del mismo, y así, entendido en sentido absoluto, irá modificándose continuamente. Einstein quiso explicar con su Teoría De La Relatividad o Teoría de La Ley de La Gravitación Universal cómo se relacionan las partes del Universo, el tiempo, el espacio y la luz. Sin embargo, medidas muy cuidadosas demostraron que la velocidad de la luz nunca variaba, fuese cual fuese la naturaleza del movimiento de la fuente que emitía la luz. Pues los tiempos y los espacios son, como si dijéramos, los lugares tanto de sí mismos como de todas las demás cosas. Relatividad parafuturosfísicos Saúl Ramos-Sánchez CopIt-arXives Publishing Open Access with an Open Mind 2018 Ambas fueron presentadas por el científico Albert Einstein a principios del siglo XX. En el siguiente apartado voy a mostrarte algunos efectos observados cuando la gravedad no es tan relevante. Albert Einstein (1879-1955), quien formuló la teoría de la relatividad. Pero esto solo ocurre cuando no existe aceleración, es decir, que no exista gravedad u otra fuerza externa que modifiqué las leyes de tu sistema de referencia. Según la relatividad especial, cosas muy extrañas suceden cuando un objeto se mueve casi a la velocidad de la luz. Previamente, el patólogo del hospital extrajo su cerebro, sin permiso de la familia, con el propósito de preservarlo para estudios futuros respecto a su increíble inteligencia. PASADO, PRESENTE Y FUTURO. O dicho en términos más sencillos: que las cosas pueden percibirse de manera muy distinta dependiendo del punto de vista del observador, incluso en lo referido a dimensiones que hasta el momento se pensaban absolutas, como el tiempo o el espacio. En sentido propio, las posiciones no poseen cantidad, ni son tanto los lugares mismos como las propiedades de los lugares. Última edición: 15 de julio de 2021. Su objetivo era resolver la incompatibilidad teórica que existe entre los dos primordiales campos de la física: la mecánica newtoniana y el electromagnetismo. Además, quién fue Albert Einstein. Era la «teoría general de la relatividad». Estas formulaciones se publicaron como dos teorías científicas distintas: Los fundamentos básicos de la Teoría de la relatividad pueden resumirse en que la localización en el espacio y tiempo (referidos como espacio-tiempo, una suerte de matriz tetradimensional propuesta por Hermann Minkowski) de un fenómeno determinado, dependerá siempre de la velocidad a la que se mueva el observador. Este post trata sobre el concepto de la teoría de la relatividad. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Teoría de la Relatividad. Esta teoría supone el cumplimiento de múltiples principios para que sea posible. La teoría se empezó a hacer necesaria cuando ciertas anomalías del universo no se podían explicar en base al mecánica Newton o física clásica. Dicha parte del espacio, no la situación ni la superficie externa del cuerpo. La teoría de la relatividad de Albert Einstein es famosa por su predicción de fenómenos bastante extraños pero reales, como el envejecimiento más lento de los astronautas respecto a las personas que vivimos en la Tierra y el cambio en la forma de los objetos a altas velocidades.. La verdad es que si tienes una copia del artículo original de Einstein de 1905 sobre la relatividad, es de . Teoría De La Relatividad Definición Concepto Y Qué Es. dreamer. Más concretamente, define que la equivalencia entre masa (m) y energía (E) implica que la energía de un objeto que se mueve aumenta su masa, un efecto que únicamente es apreciable a velocidades cercanas a la de la luz . Teoría formulada por Albert Einstein en 1905,que establece que el tiempo y el espacio son conceptos relativos por la imposibilidad de encontrar un sistema de referencia absoluto. Pero esta labor quedó inconclusa. Halló que los objetos tenían que acortarse en la dirección del movimiento, tanto más cuanto mayor fuese su velocidad, hasta llegar finalmente a una longitud nula en el límite de la velocidad de la luz; que la masa de los objetos en movimiento tenía que aumentar con la velocidad, hasta hacerse infinita en el límite de la velocidad de la luz; que el paso del tiempo en un objeto en movimiento era cada vez más lento a medida que aumentaba la velocidad, hasta llegar a pararse en dicho límite; que la masa era equivalente a una cierta cantidad de energía y viceversa. La teoría que hizo famoso a Albert Einstein fue una idea tan revolucionaria que es difícil compararla con cualquier otra en la historia del conocimiento científico. Teoría que se propone averiguar cómo se transforman las leyes físicas cuando se cambia de sistema de referencia. Figura 1. La realidad es que las ecuaciones de la relatividad general poseen soluciones exactas para ciertas situaciones (siendo muy útiles), pero son incapaces de dar respuesta certeras en otras situaciones. En cambio, reposo real, absoluto, es la permanencia del cuerpo en una misma parte de ese espacio inmovible en que se mueven el barco, su cavidad y todo cuanto contiene. La Teoría de la Relatividad no para de ganar puntos a su favor, y se puede decir que es la ecuación más famosa del mundo. These cookies will be stored in your browser only with your consent. Eso sí, no tienes que tomarte esta afirmación al pie de la letra. 1. f. Fís. El movimiento absoluto es la traslación de un cuerpo desde un lugar absoluto a otro, y movimiento relativo, la traslación desde un lugar relativo a otro. La teoría de la relatividad especial, también llamada teoría de la relatividad restringida, es una teoría de la física publicada en 1905 por Albert Einstein. 1 Introducción A partir de tratar de explicar a personas que se interesaban, algunos conceptos de la teoría especial de la relatividad, sea la constancia de la velocidad de la luz, el significado del paso del tiempo, la relación entre los diferentes sistemas de referencia; me di cuenta que mis explicaciones no eran satisfactorias. Es el marco teórico que explica el comportamiento del universo a nivel macro, es decir a nivel de galaxias, planetas, sistemas de estrellas o solares y demás cuerpos celestes. Tiene algunos antecedentes como las transformaciones de Lorenz, el hecho de que la velocidad de la luz no cambia en ningún marco de referencia, el hecho de Mercurio se desviara de la órbita prevista por Kepler y Newton sin la existencia de otro cuerpo que lo atrajese que no fuera el Sol para citar algunos. Más adelante demostró un talento notorio para las ciencias naturales, a pesar de nunca haber sido un alumno brillante. Albert Einstein nació en Ulm, Alemania, en 1879. La teoría de la relatividad especial, también llamada teoría de la relatividad restringida, es una teoría de la física publicada en 1905 por Albert Einstein. Su cuerpo fue cremado ese mismo día. El Aprendizaje es Nuestra Pasión. Da explicación a dos situaciones que no podían entenderse con la mecánica clásica; la influencia de la gravedad masiva y la forma en la que cualquier sistema físico funciona en cualquier escala espacial y temporal.