protágoras aportaciones

Junto a Protágoras, este hombre nacido en Sicilia representa uno de los más importantes sofistas.Su enorme capacidad oratoria, su increíble retórica y sus enseñanzas, incorporaron elementos poéticos muy notables tales como el paralelismo, la antítesis, la rima y el metro. En palabras de Platón: Lo que a mí me parece frío es frío, aunque al otro no le parezca así. Pienso que no es así; se Enfatizó la manera en la que la subjetividad humana determina la forma en la que entendemos, o incluso construimos, nuestro mundo. Buscaba que la sociedad pudiera comentar y debatir con argumentos fuertes, a través de la retórica y la dialéctica. De ahí que la frase de Protágoras de que el hombre es la medida de todas las cosas, tiene su justificación. Publicado en: el no. protágoras aportaciones a la educación Los sofistas eran a Platón y Aristóteles, lo que River es a Boca. ¿Cuáles fueron sus frases más importantes? 10 ¿Cuáles fueron sus obras más destacadas? De sus enfoques intelectuales sí se conocen detalles, debido a que Platón empleó mucho esfuerzo en rebatir sus argumentaciones en los libros que escribió. Protágoras de Abdera (en griego Πρωταγόρας; Abdera, c. 485 a. C.- c. 411 a. C.) [1] fue un sofista griego.Admirado experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepía. En su ciudad de origen, Abdera, fue discípulo de Demócrito, y actualmente es considerado uno de los principales defensores del relativismo del conocimiento, por negar que existieran valores y verdades universales para todos los seres. Perteneció a un grupo de profesores que progresaron en el siglo V a.C. en Atenas y otras ciudades democráticas de Grecia. Protágoras fue un importante pensador de Grecia durante el siglo V. Uno de los más reconocidos sofistas y uno de los más antiguos también. Sin embargo, el mismo se ha desempeñado también en otras áreas, en las cuales dejó grandes aportaciones, en primera instancia se centró en la geometría. Contemporáneo de Protágoras, nació en Leontinos (isla de Sicilia) entre el 490 y el 483 a. n. e., y murió sobrepasando los cien años de edad entre el 380 y el 375 a. n. e. Gran viajero, y supuesto alumno de Empédocles (también siciliano) Gorgias trabajó en muchas ciudades griegas, hasta que se instaló en Atenas en el 427 como jefe de . 7 minutos. C) fue un experto sofista y polímata de la Antigua Grecia. Fue uno de los autores del arte de la retórica, y. . Fue un demócrata per sé. En su filosofía los Sofistas eran Revolucionarios Educadores y Divulgadores del conocimiento , Protagoras de Abdera Nació Pese a que era una persona muy 7 8 hábil en cuanto ejercer la retórica, cobraba enormes cantidades de dinero por lo que conocía respecto al uso . Se encontró adentroXXXII ENQUÉSE DISTINGUE EL ESCEPTICISMO DE LA DOCTRINA DE PROTÁGORAS [216] ... va fluyendo surgen continuamente aportaciones en sustitución de las pérdidas. Te contamos cuáles fueron sus aportaciones y cuál era su pensamiento. El filósofo de Abdera concibe el ser como algo en movimiento , como un constante fluir: es la realidad cambiante y multiforme, plural, sumergida en el río de Heráclito . Se suele mencionar a tres filósofos entre sus mentores: Ferécides de . Nació en Abdera, en la costa norte del Mar Egeo, aproximadamente en el año 490 a.C. y vivió en Atenas y Sicilia. Entre los personajes referidos están Sócrates, Hipócrates, Alcibíades, Critias, Protágoras, Hipias, Pródico y Calias. Protágoras fue el primer sofista del que tenemos noticia. En Atenas, lugar donde adquirió una gran fama, se hizo amigo de Pericles y se dedicó a la enseñanza basada en el arte del discurso persuasivo, ejercitando a los jóvenes en . Conocemos sus tesis a través del mito que Platón pone en boca de Protágoras en el diálogo del mismo nombre, y en . Para Protágoras el arte sofístico era un arte antiguo, que anteriormente se mostraba bajo el disfraz de la poesía, los misterios, los oráculos, la gimnasia o la música (Prot. Su influencia dentro de la historia de la filosofía ha sido muy significativa para la humanidad. Biografía. No nos ha llegado ninguna obra completa de Pródico, y . El primer filósofo griego en adoptar el calificativo de sofista fue Protágoras, también predecesor de la profesionalización de la enseñanza retórica. Se encontró adentro – Página 202... porque empezaron por añadir sus propias aportaciones a las partes que se ... Con él florecieron Trasímaco de Calcedón , Pródico de Ceos , Protágoras de ... PROTÁGORAS DE ABDERA: EL MAGO DE LA PALABRA. Destacan otros títulos como: El arte de la erística, Sobre la lucha, Sobre el Hades, Sobre el Estado, Sobre la ambición, Sobre las virtudes, Sobre las matemáticas, Sobre el estado de las cosas en el principio, Sobre las malas acciones de los hombres, El discurso preceptivo y La disputa sobre los honorarios. (2017). Nunca des comienzo a un trabajo, sin haber solicitado primero a los Dioses que te proporcionen el éxito en lo que vas a emprender. Platón y muchos otros pensadores, han visto en esta sentencia una idea en sentido individualista. Sus lecciones de retórica y elocuencia estaban dirigidas hacia la política. La interpretación en sentido colectivo tenía dos diferentes enfoques, uno que se dirigía a la expresión de cada grupo social humano y otro, que la consideraba desde un punto de vista genérico. Protágoras de Abdera (Abdera, actual Grecia, 480 a. C. - id., 410 a. C.) Filósofo griego. Protágoras (Πρωταγόρας) fue el primero en adoptar el nombre de sofista y en cobrar honorarios por sus enseñanzas (además de recibir obsequios en forma de dinero por la lectura pública de sus discursos). La primera elaboración filosófica de este proceso se debe a Protágoras, que extiende su relativismo epistemológico al campo moral y social, justificando el pluralismo normativo y político. (2020). miércoles, mayo 07, 2014, La navegación te permite pasar de una entrada a otra partiendo de esta, Ingrese palabras exactas para un mejor resultado de busqueda, Contextualización de fenómenos políticos y sociales. Opinaba que no existe una verdad absoluta, sólo diatribas superiores o inferiores. Creo que es por aquí por donde se debe comenzar a interpretar al sofista, por su ontología . Se encontró adentro – Página 138La conexión de Protágoras con el escepticismo primitivo viene atestiguada por el ... surgen continuamente aportaciones en sustitución de las pérdidas . Los pensamientos y aportaciones filosóficas de Heráclito serían fructíferos a la hora de dar origen tanto a . Se considera a Aristóteles como uno de los pioneros biólogos, dado que se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales. Era amigo de Pericles y cuando este le encomienda la elaboración de las leyes para la colonia . Pertenecía a la corriente de los sofistas, “sabios” o “experto” en el saber. Uno de los aportes de la pedagogía de los sofistas es la importancia de la retórica. Históricamente, fue en respuesta a Protágoras y a sus compañeros sofistas que Platón comenzó la búsqueda de formas o de más conocimientos que fueran trascendentes y que pudieran de alguna manera anclar el juicio . Pitágoras aprendió a tocar la lira, recitar a Homero y escribir poesía. Sin embargo, dominaban y educaban sobre otras artes como leyes, gramática, historia y geografía. Sus aportaciones en el campo fueron numerosas y tienen que ver con el método de plantear las cosas. La vida en comunidad es necesaria para la supervivencia de la especie humana y, sin leyes, nos . Brevisimo repaso por el primer y mas grande sofista de la antigüedad clásica. Se encontró adentro – Página 50Sólo se han conservado unos pocos fragmentos de las obras de Protágoras. ... Entre las principales aportaciones estéticas de los sofistas pueden destacarse ... Protágoras es el primer sofista. Se encontró adentro – Página 108... por Alfonso Reyes más abundantemente , es Protágoras de Abdera ( 481–411 a.C. ) . A pesar de ello , no desarrolla mucho sus aportaciones a la retórica . 4. Fue inculpado por apostasía, debido a los planteamientos referidos en su libro Sobre los Dioses, en el cual afirmaba lo siguiente: No puedo saber ni cómo son ni cómo no son, porque muchos son los impedimentos para saberlo, como la oscuridad del tema y la brevedad de la vida. Viéndose obligado a desplazarse consecutivamente de una ciudad a otra, por su profesión, favoreció la descentralización del conocimiento griego, mostrando por vez primera el precepto de cosmopolitismo. La idea de Protágoras de que los juicios y el conocimiento son de alguna manera relativos a la persona que juzga o conoce ha sido muy influyente y aún se discute ampliamente en la filosofía contemporánea. La escuela pitagoricas y su relación con la Educación Religiosa Escolar. Hipias nació en la ciudad de Élide en la segunda mitad del siglo V aC, y murió ya entrado el siglo IV aC. Según la mayoría de los autores Protágoras nació en Abdera el año 481, aunque Burnet y Taylor retrasan su nacimiento hasta el año 500 a. c.; hacia mediados de siglo se instaló en Atenas, entablando amistad con Pericles, ciudad en la que alcanzó un elevado protagonismo. Nada es inexistente. En su ciudad natal fue al parecer discípulo de Demócrito.Recorrió a lo largo de cuarenta años gran parte de las islas del Mediterráneo y parece ser que en el 445 a.C. se . Platón y Aristóteles argumentaron en contra de los aspectos relativísticos de la teoría de Protágoras, que implicaría la ausencia de fundamento objetivo para los valores, de modo que posiciones diferentes podrían ser equivalentes y quizás también respetadas, aunque el propio protector reconociera que algunas ideas podrían ser beneficiosas para . Origen y evolución de las Ciencias Sociales en general. 316 d) y que genera en los poderosos una mala reacción, al parecer de envidia (Prot.316 e y 317 a).Aunque en el contexto en el que se da este testimonio es ironizante, ciertamente sugiere que si la sofística le es . Admirado experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepía. De acuerdo a la información de autores de la antigüedad, Protágoras era oriundo de Abdera, aunque algunos pensaban que era natural de Teos, ciudad localizada en Asia menor. Muchos estuvieron en contra de sus planteamientos, pero Protágoras fue pionero en muchos aspectos: Por ser un personaje bastante antiguo, no se sabe mucho sobre los pormenores particulares de su existencia. Escrito y verificado por la psicóloga María Alejandra Castro Arbeláez el 16 . Aristóteles sostuvo lo que hoy se llama una ética de virtudes. Durante toda su vida rechazó la existencia de verdades objetivas, absolutas y universales, afirmando que los sucesos son tal y como son percibidos por cada individuo. INTRODUCCION. " El hombre es la medida de todas las cosas ". Protágoras dogmatizó en el cambio, en el continuo acontecer. Se dice además que hubo dos libros de Antologías. Mostró cómo un mismo argumento puede presentarse desde puntos de vista opuestos. Protágoras enseñó con originalidad y con éxito la doctrina de la antítesis como fórmula eficaz y como idea‑fuerza para la articulación de la argumentación. Se encontró adentro – Página 38Explica la noción de Protágoras acerca del valor. ... sido utilizadas las aportaciones del pensamiento griego para el desarrollo económico de las sociedades ... Dos célebres diálogos de Platón, Teeteto y Protágoras, rebatieron las doctrinas de Protágoras. Epicuro nos dejó un gran legado. Puede que Platón sea uno de los filósofos griegos más famosos de la historia, pero su manera de pensar no representaba a todos los intelectuales atenienses que poblaron esa potencia mediterránea durante el siglo V a. C. Protágoras, el más conocido de los filósofos sofistas, encarna una manera de entender la realidad diametralmente opuesta a la que defendía el discípulo de Sócrates. Impartían, con gran escándalo de los filósofos, lecciones de retórica y elocuencia a la juventud de la clase dirigente, que procuraba consagrarse en la carrera política. Aportaciones de Protágoras. La relación que sostuvo con Grecia tuvo dos ciclos, uno en el cual estuvo relacionado estrechamente con los poderosos de la ciudad, y otro, en el cual fue repudiado y condenado. Protágoras (481-411) Antiguo filósofo griego de Abdera, el más importante de los sofistas; fue expulsado de Atenas por ateo (su libro "Acerca de los dioses" fue quemado).Los investigadores burgueses han interpretado a Protágoras como si fuera un escéptico absoluto . Se asume que Pitágoras habría acompañado a su padre en sus numerosos viajes de negocios, lo cual le habría brindado la oportunidad de cultivarse desde épocas muy tempranas, aprendiendo así a tocar la lira, recitar a Homero y escribir poesía.. Estas afirmaciones de Pitágoras, tienen su fundamento, ya que las notas musicales se relacionan con las fracciones numéricas provocando una armonía musical, siendo el número la clave de todas las cosas, como él lo pregonaba. Se encontró adentro – Página 316Aportaciones : Ingresos de la actividad administrativa del Estado . ... Aportaciones : Contabilidad por partida doble . ... Protágoras ( 480-411 a . C. ) . FORMARON UN MOVIMIENTO INTELECTUAL UNIDO A LO POLÍTICO Y SOCIAL. Fue parte del grupo de creadores del arte retórico e introdujo los razonamientos erísticos. Vivió durante largas temporadas en Atenas, donde fue conocido de Sócrates y amigo de Pericles, quien le encargó la constitución para la nueva colonia de Turios, que redactó hacia 444 o 443 a. C. y en donde por primera vez en la historia, se estableció la . Protágoras. Se encontró adentro – Página 807Y aunque todas sus aportaciones me parecen dignas de comentario , sólo haré ... En el Protágoras , hace dos alusiones importantes al hecho literario : en la ... Muchos relatos afirman que falleció ahogado mientras intentaba huir en barco de Atenas, donde fue acusado fuertemente de impiedad. Para él, razonar y alegar bien era la clave del éxito. No creía en el saber universal y relativista. De una sabiduría enciclopédica, sus intereses abarcaban un amplio abanico de materias, desde la pintura y . ), lo que le ganó respetabilidad y elegancia . Pitágoras tenía la teoría de que el cuerpo humano era un microcosmos en el cual el alma era la armonía del cuerpo. Protágoras | Quién fue, biografía, pensamiento. Relevancia aparte tenía Protágoras por ser un pensador muy completo. Se encontró adentro – Página 118Esto último es una de las aportaciones más importantes de las éticas de Platón y ... La ética no es asunto de convención ( nomos ) como querían Protágoras ... En ella pronuncia el soporte mismo de la reflexión filosófica, y a la vez conlleva a un relativismo gnoseológico en el que el hombre, en su multiplicidad de estados temporales, establece los sucesos en su ser. Aristóteles enunció y defendió el famoso principio de no contradicción. Se encontró adentro – Página 17Protágoras de Abdera José Solana Dueso ... además de otras aportaciones de índole teórica , en inventar el llamado « rodete » con el que se transportan los ... 6 ¿Cuáles fueron sus principales aportaciones? protágoras aportaciones a la ética. Se encontró adentro – Página 54... sino que desea hacer su « modesta » aportación a la comunidad a través de la ... yo preguntando y tú respondiendo » Platón ( Protágoras , 333 c ) . Se puede decir que su pensamiento estaba encaminado a lo útil. De Protágoras es la famosa frase de que lo caracteriza: "el hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto . Sus pensamientos sobre la concepción del planeta y los astros le muestran como un ateo en ciernes Se encontró adentro... aportaciones pedagógicas y culturales realizadas en sus obras. ... entre Sócrates, el filósofo de Atenas, y Protágoras, el famoso sofista recién llegado ... Se encontró adentro – Página 104Como vemos , las aportaciones del sofista Protágoras a la teoría jurídica son de una enorme trascendencia y marcan el comienzo de un nuevo pensamiento en ... Protágoras fue un pensador viajero, celebrado y necesitado allí donde fuera. Briceño V., Gabriela. La doctrina de Protágoras ha sido comentada desde Platón, quien le tributó un diálogo titulado con su nombre. Perteneció a un grupo de profesores que progresaron en el siglo V a.C. en Atenas y otras ciudades democráticas de Grecia. Perteneció al grupo de los sofistas antiguos al cual pertenecieron también Pródico y Gorgias, diferenciándose del grupo de los jóvenes donde pertenecían Hipias, Trasímaco y Antifonte. Aportaciones de Protágoras. Protágoras defendía el relativismo y el Por ejemplo, Descartes introdujo el uso de letras del alfabeto como variables, distinguiendo entre las primeras (A, B, C…) para lo conocido y las últimas (X, Y, Z…) para lo desconocido. Esta lección de unPROFESOR está dedicada al filósofo griego Platón (428 a 347 a.c) y te contamos cuáles son sus aportaciones más importantes de Platón a la historia de la filosofía. Interés en la psique. Protágoras (481-411 a.C.) fue un filósofo griego, uno de los más famosos sofistas, filósofos que centraron su atención en la cuestión moral y política. Su influencia dentro de la historia de la filosofía ha sido muy significativa para la humanidad. Llevó una vida errante enseñando en las diferentes ciudades griegas. Encuentra respuesta a tu tarea ahora en "Tareas Gratis". Protagoras. Imagen. Biografia<br />Sofista griego. En su ciudad natal fue al parecer discípulo de Demócrito.Recorrió a lo largo de cuarenta años gran parte de las islas del Mediterráneo y parece ser que en el 445 a.C. se . En esta lección de unPROFESOR te contamos las aportaciones más importantes de Pitágoras, un filósofo y matemático griego, que ha pasado a la historia como el primer matemático puro, debido a sus grandes aportaciones a las matemáticas, la geometría, la aritmética, que se podían aplicar, por ejemplo, a la música o a la astronomía.. Es el fundador de la Escuela pitagórica, una . Protágoras de Abdera, hijo de Artemón, intentó hacer mejores a los demás, ayudándoles a alcanzar el éxito, tanto es sus carreras profesionales como políticas. Se encontró adentro – Página 24Qué aportaciones debemos a los presocráticos ? TEXTO PARA COMENTAR Los primeros filósofos pensaron que ... Los sofistas 2. Protágoras 24 LA FILOSOFÍA ANTIGUA. Fue el fundador del primer instituto de enseñanza superior de aquel momento, la Academia y entre sus aportaciones destacan la teoría de las ideas, la dialéctica o la teoría del conocimiento. Para Protágoras la sentencia que se emitía tenía diferentes interpretaciones pues era difícil determinar el sentido individual o colectivo. Poseía sus propias ideas relacionadas con la naturaleza, la sociedad y el modo de adquirir conocimiento. 624 a. C. - Tales de Mileto: primeras explicaciones racionales a los fenómenos de la naturaleza 610 a. C. - Anaximandro: el principio de todas las cosas es inmortal e infinito y de él se engendra todo 590 a. C. - Anaxímenes: el aire es la sustancia que se transforma en todas las cosas a través de la condensación 569 a. C. - Pitágoras: las cosas surgen de números, luego de planos y luego . Sin embargo, las aportaciones de Sócrates tanto a ésta como a otras ciencias es de gran valor e importancia. Fue y es conocido principalmente por tres afirmaciones: que el hombre es la medida de todas las cosas (que a menudo se interpreta como una especie de relativismo radical), que podría hacer que el "peor (o más débil) argumento aparezca mejor (Más fuerte)" y que uno no podía saber si los dioses existían o no en realidad. También como un creyente de la democracia como sistema político, pero con apoyo al esclavismo. Se encontró adentro – Página 117La del idealismo metafísico o realismo subjetivo , de acuerdo con el cual Protágoras de Abdera , consecuente con su tesis de que " el hombre es la medida de ... 2. De Protágoras es la famosa frase de que lo caracteriza: "el hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto son, y de las que no son en cuanto no son" . Se encontró adentro... las afirmaciones que Gray hace acerca de las aportaciones contenidas en los ... es la medida de todas las cosas (Protágoras), su naturaleza es egoísta, ... Su filosofía y descubrimientos todavía resuenan en la actualidad gracias a sus discípulos, los cuales lograron convertir al sabio en mito. puede citar a Protágoras de Abdera, Pródico de Ceos, Hipias de Elis y Gorgias de Leontini que a continuación se expondrán. La formación política para los sofistas era lo más importante en la educación de sus ciudadanos. Se encontró adentro... Protágoras fue el inventor de dicha profesión. Lo que sí es indudable es que sus aportaciones a lo que hoy es modelo de enseñanza universal fueron ... Protágoras nació en Abdera, Grecia, alrededor del año 481 a.C. En esa época, estudiada como Período Clásico - siglo V a.C. y IV a.C., la civilización griega . Juan Vivió durante . En Atenas, lugar donde adquirió una gran fama, se hizo amigo de Pericles y se dedicó a la enseñanza basada en el arte del discurso persuasivo . Recuperado el 8 de septiembre del 2021, de Faqs.Zone: https://faqs.zone/protagoras/. Principales ideas de Protagoras y Gorgias Son maestros ambulantes, pensadores y educadores . protagoras. Dicha corriente estaba integrada por intelectuales que hicieron del saber una profesión. Epicuro: el filósofo que desarrolló la teoría de la búsqueda de placer. Se encontró adentroProtágoras (PLATÓN, Protágoras 320-322) y PRÓDICO (B 5, DK), ... el descubrimiento del pan figura por primera vez entre las aportaciones de la civilización. 9 ¿Cuáles fueron sus frases más importantes? Acreditadamente, fue en respuesta a Protágoras y a sus compañeros sofistas que el filósofo Platón inició la búsqueda de formas y conocimientos que pudieran ser trascendentes, y que lograran de alguna manera afianzar el juicio moral. Se dice que era porteador y se ganaba la vida trasportando objetos. Se sabe que el nacimiento de Protágoras tuvo lugar en Abdera, y aunque se desconoce la fecha exacta en que sucedió, se ha aceptado habitualmente el 486 o 485 aC (otras fuentes lo sitúan un poco antes, en 492 aC). Hacia mediados de ese siglo V aC debió habitar en Atenas, y contactar con círculos muy . Los sofistas: Protágoras de Abdera. ¿Cuáles eran sus características más destacadas? Se encontró adentro – Página 52La tercera : Sócrates vive entre 469 y 399 ; Protágoras , uno de los ... Pero deseo problematizar la cuestión , para ofrecer algunas aportaciones novedosas ... Se encontró adentro – Página 31... síntesis y apreciación de las aportaciones axiológicas hechas por Platón ... Queda , pues , desechada la tesis de Protágoras en la cual se afirma que el ... Tanto, que Pericles, su gobernador, hizo gran amistad con él. Visitó a Atenas unas tres veces, logrando alcanzar un profundo respeto. Nació en Abdera, en la costa norte del Mar Egeo, aproximadamente en el año 490 a.C. y vivió en Atenas y Sicilia. Protágoras fue el primer sofista del que tenemos noticia. Tuvo grandes aportaciones como la filosofía platónica, metafísica, ética, política, epistemología.Pertenece del movimiento del Platónico y al a academia platónica. Hipias de Élide (siglo V a. Se encontró adentro – Página 69filosofía política de Protágoras de Abdera José Solana Dueso ... su participación en la fundación de Turios, sus aportaciones en muy diversas disciplinas, ... Protágoras fue un filósofo golpeado por la tradición. Platón le acredita como el inventor del papel del sofista profesional o profesor de "virtud" (entendida no como . Protágoras fue un gran influyente en la historia de la filosofía, y han sido muy significativos sus aportes a la humanidad. Se encontró adentro – Página 25... agnosticismo inherente a Protágoras, del nihilismo. 21 Melero 1996:7-67 ofrece una summa espléndida sobre las aportaciones de la comunidad científica al ... Estimaba que era necesario pensar todo para ganar las discusiones en asambleas. Nació en Abdera, en la costa N del Mar Egeo, aproximadamente en el año 490 a.deC. Podríamos hablar de un primer y segundo "acto" (los enfrentamientos dialogados de Sócrates y Protágoras), y sumarles como acompañamiento las aportaciones del resto de los asistentes. Nos mostró cómo llegar a la serenidad y felicidad tan anheladas a través de elementos tan importantes como la amistad o la gestión del dolor. 2. Aristóteles considera que el fin que busca el hombre es la felicidad, que consiste en la vida contemplativa. Se encontró adentro – Página 161... que por otra parte han hecho grandes aportaciones a nuestro conocimiento de ... por ejemplo en el discurso de Protágoras en el diálogo del mismo nombre ... Concibió al ser como algo en constante movimiento. Las clases de Protágoras eran tan caras que los únicos que podían pagarlas eran los hijos de los ricos, pero en cierta ocasión Protágoras aceptó como alumno a un tal Evatlo, un estudiante pobre, con la condición de que le pagaría la mitad del dinero a la entrada y la otra mitad cuando acabase sus estudios y ganara su primer pleito como jurista. La obra de Protágoras es muy rica y en ella han sido encontradas y propagadas muchas frases relevantes: Sus obras más importantes y de las cuales se conservan sólo ciertos fragmentos son: Sobre los dioses y Verdad es una de las más prominentes. La doctrina de Protágoras ha sido interpretada, desde Platón (quien le dedicó un diálogo, titulado Protágoras), como un relativismo que se expresaría en la célebre máxima de que «el hombre es la medida de todas las cosas». A continuación os indicamos algunas de dichas aportaciones. Fue el primero en cobrar honorarios por ilustrar. 42 de Vera Humanitas, Edit.ULSA, México, 2006. Pitágoras fue un filósofo, matemático y creador de la fraternidad pitagórica que, aunque estaba ligada con el culto a la fe, propuso tesis que ayudaron con la formación de los ideales de Platón y Aristóteles y ayudaron a la evolución de las ciencias exactas y la . Protágoras fue un filósofo griego de Abdera, considerado el más importante de la corriente sofista.