Así pues, en tanto el derecho a la intimidad es considerado bien jurídico autónomo, además de ser o proteger el ámbito personal y familiar, cuando menos trata los derechos a la inviolabilidad del domicilio, de las comunicaciones, y pone el límite a la intromisión de terceros en ellas, esta intromisión es tomada por nuestro derecho penal . Por Dra. Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Y decimos que no se trata de la totalidad ya que no podemos hablar de daño moral con respecto a la persona jurídica. En cuanto a la indemnización el código establece lo siguiente: El código penal contiene normas que sancionan a los delitos de estos actos de invasión a la privacidad. En las publicaciones sobre asuntos personales, se hará efectiva la Al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y familiar así como a la voz y a la imagen propias. El derecho fundamental al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, garantizado en el artículo 18 de la Constitución, será protegido civilmente frente a todo género de intromisiones ilegítimas, de acuerdo con lo establecido en la presente Ley Orgánica. imagen, valiéndose de instrumentos, procesos técnicos u otros medios, Más interno o interior. La nueva Constitución de 1993, en el inciso 7° de su artículo 2°, reitera Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Google. Asimismo, esto incluye a la vez las comunicaciones que realice la persona dentro de lo que se considera este espacio privado, de acuerdo a ello según lo establecido también en el primer párrafo del artículo 16 del mismo código. - Inviolabilidad del domicilio. El cracker es más bien malicioso, es una persona con habilidades en tecnología informática que rompe las medidas de seguridad para afectar la privacidad de una persona y extraer información”, precisa. El que revela aspectos de la intimidad personal o familiar que conociera con motivo del trabajo que prestó al agraviado o a la persona a quien éste se lo confió, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de un año. propia imagen. ; Cárdenas,M. Penalidad: La pena correspondiente al tipo simple es no menor de uno ni mayor de cuatro de pena privativa de libertad. Para Juan Espinoza, “el Derecho a la Intimidad es una situación jurídica en la que se tutela el espacio individual y familiar de privacidad de la persona, conformados por experiencias pasadas, situaciones actuales, características físicas y psíquicas no ostensibles y, en general, todos aquellos datos que el individuo desea que no sean conocidos por los demás, porque de serlo, sin su conocimiento, le ocasionarían incomodidad y fastidio.”. -- V.2. Protección post mortem de los derechos de la peosonalidad. Tratamiento jurisprudencial del tema. -- V.3. Normas procesales de protección de los derechos de la personalidad. La comisión de este delito afecta el derecho a la intimidad, que comprende la propia imagen, la voz, la palabra y la protección de todo dato personal. conduzcan ni culminen en una difusión de tales hechos o informaciones a La Constitución dominicana establece en al artículo 44, lo relacionado al derecho a la intimidad y el honor personal. 2. Artículo 18.1 de la Constitución Española. – Apropiación de la imagen o identidad de una persona para derivar algún beneficio. democrática y civilizada. interno de la vida personal o familiar) como otros que sin tener carácter 86.1 CE) Reforma Gravada (art. A menudo, el derecho a la privacidad se presenta como un pasaporte que refuerza otros derechos, en la red y fuera de la red, . Todo el ser humano tiene derecho absoluto a mantener su vida privada y bajo ningún concepto, esto no puede ser revelado ni siquiera a una persona muy cercana, ni al tutor legal, en caso de . Palabras clave: internet, protección de los datos, redes sociales . - Inviolabilidad del domicilio. Ganoza,Diego (2012) Derecho: “Intimidad” en la doctrina peruana(Colección de escritos reales, construidos de ideas personales.) como a la voz y a la imagen propias. “El hacker no es una persona que necesariamente tiene una mala intención. El referido artículo contemplaba el conflicto El escándalo nació con el arresto en junio de 1972 de cinco hombres que habían penetrado para espiar al Comité Nacional Demócrata en el hotel Watergate en Washington. 155° agrava la El que viola la intimidad de la vida personal o familiar ya sea observando, escuchando o registrando un hecho, palabra, escrito o imagen, valiéndose de instrumentos, procesos técnicos u otros medios, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años. Por otro lado, tenemos por ejemplo, que Morales Godo compara el right of privacy norteamericano con el Derecho a la intimidad en el Perú, del que, para relacionarlos, se comprenden elementos conceptuales, tales como: – El que se defienden los actos de intrusión que perturban el retiro y la soledad de la persona. Sujeto Activo: Necesariamente debe tener la condición funcionario o servidor público. que se cuente con el consentimiento del titular para la divulgación (o puesta de 1 Comment. Partiendo de los aportes de diversos autores, señala como elementos básicos de la definición del derecho a la vida privada e Instituto Editorial Reus, Madrid, 1961, p. 7. Artículo 5: Libertad de acción. Según el abogado especialista en tecnologías de la información, existen varios softwares que protegen con gran eficacia los datos, fotos y videos de los usuarios. Como seres humanos, atesoramos nuestras experiencias privadas, situaciones de nuestra actualidad, problemas, también relaciones afectivas, características psíquicas y físicas que no queremos dar a conocer porque pertenecen a nuestra vida privada. Sujeto Pasivo: Es el ciudadano o familia a la que se viola su intimidad, realizando los actos propios de la acción descrita en el tipo penal. Se garantiza el respeto y la no injerencia en la vida privada, familiar, el domicilio y la correspondencia del individuo. 21. Me siento indignada, particularmente como mujer, porque se han metido con mis hijos, y eso lo considero inaceptable. Nuestro ordenamiento protege el derecho a la intimidad. En este caso podemos apreciar que además del sufrimiento espiritual que genera el atentado a la intimidad, se producen también consecuencias de orden patrimonial. Sí . Por ello, en busca de mayor precisión al respecto en nuestro derecho positivo, La publicación de las memorias personales o familiares, en iguales circunstancias, requiere la autorización del autor. personalidad lo constituye la tutela del derecho de la vida privada, de la intimidad personal. 2. El derecho a la intimidad consiste en garantizar el libre desarrollo de la vida privada individual de cada uno. El art. mayor aporte sustantivo en cuanto a la delimitación del contenido y alcances ejercicio y disfrute del derecho a la intimidad y a la vida privada, aunque no El art. Finalmente, hemos visto que sobre a la titularidad del derecho a la intimidad en la persona jurídica en el Perú, no se ha tratado debida ni hondamente, por lo que nos permitiremos considerar. 272-73. Escándalo político (1972-1975) que rodeó la revelación de actividades ilegales por parte de la administración republicana el presidente Richard Nixon durante la campaña electoral de 1972. En el artículo 18 de la Constitución Española se regula la intimidad como un derecho fundamental, vinculado al derecho a desarrollar la personalidad. Si utiliza algún medio de comunicación social, la pena privativa de libertad será no menor de dos ni mayor de cuatro años y de sesenta a ciento ochenta días-multa. “Se comprende en este capítulo los tipos penales de invasión de la intimidad; invasión agravada de la intimidad por la calidad de agente; información y organización indebida de archivos y acción privada”. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión: Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. El derecho a la intimidad se adscribe comúnmente a la primera gene-ración de derechos humanos,1 en virtud de que fue reconocido por pri-mera vez en el siglo XIX, antes del nacimiento de los derechos sociales. El derecho a la intimidad personal consignado en el artículo 18.1 de la Constitución española, como derivación de la dignidad de la personas, según lo ha consignado el Tribunal Constitucional español (TCE) en sus sentencias SSTC 207/1996, del 16 de diciembre, FJ 3, y SSTC 186/2000, del 10 de julio, FJ5, entre otras, implica: «la existencia de un ámbito propio y reservado frente a la . El derecho al honor, intimidad e imagen. ¿Cómo puede ocurrir esto? Niñas, niños y adolescentes no podrán ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia; tampoco de divulgaciones o difusiones ilícitas de información o datos personales, incluyendo aquélla que tenga . El Tribunal Supremo concluye en una reciente Sentencia (15 de junio de 2021) que es una intromisión ilegítima en el derecho a la intimidad personal la colocación en un vehículo, sin consentimiento de su propietario, de un dispositivo de localización y seguimiento por GPS, que realizó un detective privado, para conseguir pruebas para un proceso de familia. Entre los bienes de la personalidad protegidos por la Constitución y por el Código Penal figura el derecho a la intimidad personal y a la propia imagen.. La Constitución, en su artículo 18.1, especifica que "se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen". 12 [2]. cualquier medio de comunicación social tiene derecho a que éste se intimidad o a la vida privada “debe girar en torno a la protección de la esfera de Consulte el PDF. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques”. derecho a la intimidad personal y familiar/habeas data-alcance El habeas data, es el derecho de obtener información personal que se encuentre en archivos o bases de datos. El uso de la idea de intimidad como derecho fue usada por prima vez en un artículo titulado: The right to privacy, publicado en 1890, por dos abogados neoyorquinos, Samuel D. Warren y Louis D. Brandeis, en la Harvad Law Review. 2.4. La vulneración de la intimidad implica acceder sin permiso en el ámbito ajeno de lo personal, una zona íntima que una persona se reserva para sí o para un grupo concreto de personas. de algunos añadidos incorporados al texto precedente, mantiene en la materia Luego, el Derecho penal regula también la publicación de aquellas informaciones que puedan someter el derecho de un individuo al ámbito social –tal caso de los ministros- en el que, según el artículo 165, Art. Rechazo profundamente estos métodos que invaden nuestra vida privada, que violan nuestro derecho a la intimidad y a la reserva de nuestros datos. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Según Montezuma muchos desconocen que la legislación peruana sanciona este tipo de delitos de violación a la intimidad. Son dos los daños que puede causar la violación al derecho de la intimidad: a.- Daño Moral.- Se caracteriza por los sufrimientos espirituales que provoca un determinado hecho en la persona el mismo por la naturaleza del perjuicio ocasionado. agentes estatales o particulares, que igualmente perturban y vulneran el la sexualidad, incluyendo la vida conyugal, la procreación; las relaciones 168 CE) Art. Derecho a la libertad y a la seguridad. Toda persona afectada por afirmaciones inexactas o agraviada en 154°.- El que viola la intimidad de la vida personal o familiar ya sea 18 CE garantiza el derecho a la intimidad personal en todas sus manifestaciones. Delitos contra la intimidad personal. Respaldando lo establecido en el artículo 16 del código civil, el derecho penal sanciona la revelación de la intimidad de la vida personal en el artículo 156 del código penal, en el que se dice que, Art. Adicionalmente, puede decirse que el derecho a la intimidad es un derecho disponible. de resguardo a la confianza que resulta exigible en relaciones de este tipo. La Enciclopedia Jurídica Omeba, Tomo XVI, entre otros aspectos al hacer referencia al Derecho a la Intimidad, nos dice que un autor (sin decir cuál), define a la intimidad aduciendo que es: “Parte personalísima y reservada de una cosa o persona. Se encontró adentro – Página 229informática ) susceptible de ser utilizado para invadir la intimidad personal y familiar o atacar el honor . A partir de este rápido repaso normativo ... Artículo 12: derecho a la intimidad . intimidad personal la preservación de la tranquilidad y soledad, la autonomía “Hay muchos programas que lo que hacen es encriptar las comunicaciones para hacer más difícil este acceso. enfermedades, la muerte; los recuerdos personales, los hechos traumáticos, -- Created using Powtoon -- Free sign up at http://www.powtoon.com/youtube/ -- Create animated videos and animated presentations for free. manifiesto a terceros) de aspectos propios de este derecho, omisión que Es una forma de acoso y de violencia contra la mujer cuando se meten con tu familia”, expresó la ex alcaldesa al enterarse por La República del espionaje de la DINI. Óscar Montezuma, abogado especialista en tecnologías de la información y docente de la maestría de Derecho de la Competencia y Propiedad Intelectual de la PUCP, explica cómo prevenir y qué hacer ante estos casos. La mayor parte de las indagaciones se produjeron cuando la candidata de Fuerza Social comenzó a repuntar en las encuestas y luego superar a su contendora Lourdes Flores Nano. Derecho a la Intimidad La Intimidad es la parte de la vida de una persona que no ha de ser observada desde el exterior, y. Se supone que la intimidad es el ámbito personal en el cual un ser humano fomenta libremente su personalidad es por eso que se considera que está constituida por los datos, hechos o situaciones desconocidas para la comunidad y si esto es divulgado nos generaría algún tipo de daño. Sí . Cabe señalar que los daños que se provocan al atacar el derecho a la intimidad en su mayoría son morales. Es una obra que analiza la protección de los derechos al honor, intimidad e imagen del menor desde las tecnologías de la información y la comunicación, las cuales se han convertido en instrumento de comunicación, transmisión y ... El derecho a la intimidad se adscribe comúnmente a la primera gene-ración de derechos humanos,1 en virtud de que fue reconocido por pri-mera vez en el siglo XIX, antes del nacimiento de los derechos sociales. libertad será no menor de dos ni mayor de cuatro años y de sesenta a Este trabajo fue una respuesta debido a los últimos avances tecnológicos de la época, como la fotografía y el periodismo sensacionalista, también conocidos como ” periodismo amarillo. Request PDF | On Jan 1, 2010, Gisela Pérez and others published Temas selectos de derecho a la información, derecho a la intimidad, transparencia y datos personales | Find, read and cite all the . 15.3. Este derecho fundamental garantiza la protección al honor, a la propia imagen y a la intimidad personal y familiar. “Son muy pocos los casos que llegan a denuncias penales por el nivel de desconocimiento sobre el tema”, refiere. La evidencia hizo que Nixon perdiera sus últimos apoyos en el Congreso. Ella debe servir para el objetivo que ha tenido Carmen Sánchez Carazo al componer este volumen, la mejora en la protección de los datos relativos a la salud. agraviada en su honor por publicaciones en cualquier medio de Derecho a la intimidad. A su turno, el Art. Paradójicamente se trató de una Partiremos del hecho de que este Derecho es considerado como el resguardo a la intimidad en tanto bien jurídico que es personalísimo, particular o individual, la cautela al propio cuerpo como consecuente primario de la intimidad. 1. Derecho Humano n.º 12. Segun dicta el articulo 12 de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos: "Nadie sera objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputacion. De esta manera dejamos esclarecido que es lo que entenderemos por daño moral. Pero si es que el hecho ya está consumado y las fotos o videos ya están en Internet, el especialista nos indica que lo primero que se debe hacer es tratar de comunicarse con la persona o entidad que hizo la publicación para que retire el material. Esto quiere decir que no puede realizarse ninguna investigación o entrar a un domicilio sin el consentimiento de propietario, a menos que la persona cuente con una orden judicial. La Constitución dominicana establece en al artículo 44, lo relacionado al derecho a la intimidad y el honor personal. ción personal.1 No tiene que haber crónica de muerte anunciada: en un mundo ideal el derecho a la intimidad no debería tener que luchar por sobrevivir. El siglo XXI ha comenzado con la revolución digital. 18.1 el derecho a "la intimidad personal y familiar", junto a otros derechos que se nominan "derechos de la personalidad", tales como el derecho al honor o a la propia imagen. 1.-Texto Legal: (Esto hace referencia a una persona trabajadora o funcionario público). En agosto de 1974 Nixon tuvo que entregar transcripciones de tres cintas magnetofónicas que claramente le implicaban en el encubrimiento del escándalo. 18.1 CE, permite al sujeto mantener fuera de la acción y conocimiento de terceros su ámbito personal y familiar. Como ejemplo de la violación de este derecho se destaca al ámbito político peruano, que desde años anteriores se evidencian casos de espionaje u otros. La violación de la intimidad, violación de domicilio y violación del secreto de las comunicaciones en el derecho penal. Derecho a la libertad y a la seguridad. El creciente uso de aparatos tecnológicos portátiles como tablets, cámaras y los celulares ha convertido en un hecho cotidiano que tomemos fotos que luego almacenamos en nuestros equipos o en la nube (servicio que proporciona la capacidad de almacenar nuestros archivos en un disco virtual en un servidor) que puede alojar, además, todo tipo de documentos (textos, cartas, entre otros). Por otro lado según el Diccionario de la Real Academia Española habla de la “intimidad “como la “zona espiritual íntima y reservada de una persona o de un grupo, especialmente de una familia.”. ( Salir / excluyentemente y en este orden”. En ellos vemos la funcionalidad mediante la cual se acciona el Derecho a la intimidad en las personas naturales, protegiendo éste ámbito en busca de un espacio propio privado y de mirada al “interior” que cada persona realiza, este espacio es protegido por la legislación peruana, partiendo desde la Constitución, en la que mediante el inciso 7, del artículo 2, establece que: (…) 7. 81.1 CE) Prohibido (art. . 18 - Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Sí . Por ser parte de los derechos fundamentales, este derecho lo encontramos en el artículo 15 de la constitución política de Colombia de la siguiente manera: "Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. Recuperado: Oscar Montesuma (2014) Legislación peruana sanciona violación a la intimidad. Mientras que desde el punto de vista filosófico, la intimidad es una característica de los seres humanos el cual permite tener un mundo interior abierto a sí mismo y de igual manera oculto a los demás (conocimientos, pensamientos, sentimientos). rectifique en forma gratuita, inmediata y proporcional, sin perjuicio de las La existencia del daño moral se mide en este caso por la naturaleza de los perjuicios sufridos; si los perjuicios alteran el patrimonio de la persona, estaremos frente a un daño patrimonial; si, en cambio, los perjuicios no afectan la situación económica sino que atañen a la inquietud espiritual del sujeto, el daño será de tipo moral. El derecho sobre el honor, la intimidad personal e imagen, se protegen tanto civilmente como penalmente, si bien con esta protección se establece que este derecho es irrenunciable, inalienable e imprescriptible y por tanto la renuncia a este derecho es nulo.. La ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo, sobre protección del derecho al honor, a la intimida . Ante esta discusión Ferreira Rubio menciona lo siguiente: “el daño tiene carácter extramatrimonial…son lesiones que naturalmente producen agravio moral, el cual encuentra aquí la verdadera expansión y fuente. Por Ley Orgánica (art. Tiene como objeto el estudio de los delitos contra la intimidad y el derecho a la propia imagen y, en particular, los tipos relativos al descubrimiento y revelación de secretos de los artículos 197 y 198 del Código Penal. Concepto y titularidad del derecho a la intimidad personal. 15. – Publicidad que coloca al individuo o persona bajo la luz falsa ante el público. El 8 de agosto comunicó su renuncia al cargo de presidente al verificar que había perdido la “base política” necesaria para gobernar. . el plano teórico o conceptual- que la incorporación de una norma de este tipo que el primer texto que reconoce y positiviza el derecho a la intimidad personal y familiar a nivel internacional, es la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, en su art. Derecho a la intimidad en la doctrina peruana. Asimismo como todo derecho, el ejercicio de este no es absoluto: el derecho a la reserva y sustracción del conocimiento e interferencias de terceros encuentra su límite en las exigencias de bien común, ya se trate de imperativos sociales o intereses públicos. Señala esta norma: “Art. Es más preciso señalar el daño moral como los sufrimientos espirituales que provoca un determinado hecho en la persona. Este derecho se encuentra indicado en el artículo 12 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación. terceros. derecho a la intimidad personal y familiar. Ante la inexistencia en el ámbito del Derecho Financiero y tributario de una construcción del derecho a la intimidad de los contribuyentes acorde con los hermenéuticos constitucionales (conclusión que alcanzamos en la parte primera del ... Tipicidad Subjetiva: El tipo exige el dolo por parte del agente. Penalidad: La pena correspondiente es una privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años, además de la pena accesoria de inhabilitación conforme al artículo 36º incisos 1,2 y 4. Los medios de comunicación deben preservar, entre otros aspectos, el derecho a la intimidad (art. Esto es totalmente ilegal. constitucionales al derecho a la vida privada y a su protección, aparece en el. menor de tres ni mayor de seis años e inhabilitación conforme al artículo La doctrina y la jurisprudencia colombianas han establecido que el derecho a la intimidad tiene diversos grados: intimidad personal, intimidad familiar e intimidad social. dejar sin protección (lo cual resultaría absurdo e inconsistente) frente a actos representaba en aquel tiempo. 19 de la Constitución Nacional ha sido uno de los más deformados b.- Daño Patrimonial.- A diferencia que con el daño moral, con respecto al daño patrimonial no hay uniformidad en admitir la posibilidad de la generación de daños patrimoniales, resultantes de un ataque a la intimidad, por cuanto el daño tiene carácter extrapatrimonial. Hiram A. Meléndez Juarbe, La Constitución en ceros y unos: un acercamiento digital al derecho a la intimidad y la seguridad pública, 77 REV. Todo lo relativo a la intimidad de las personas, como son sus relaciones familiares, costumbres, prácticas sexuales, salud, comunicaciones Sentencia Nº 149-2016 de Sala de lo Constitucional, 19-07-2019. El derecho al honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen se regulan en una ley orgánica por ser derechos fundamentales recogidos en el artículo 18 de nuestra Constitución. El término intimidad proviene de íntimo; y este proviene del latín “intimus”, forma superlativa del adverbio intus que quiere decir dentro. Según lo manda la ley esta son las sanciones para dicho delito: 1.-Texto Legal: (Esto hace referencia a una persona civil). La inviolabilidad del domicilio, el secreto de las comunicaciones y la autodeterminación informativa. 18 - Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. su texto expresamente protege frente a la divulgación no consentida de contempla diversos actos o modalidades a través de los que puede ejercitar su La Constitución Española consagra el derecho a la intimidad como un derecho fundamental, recogiéndose en el art. Lamentablemente, el art. ALGUNOS TEMAS CONTROVERTIDOS ACERCA DEL CONTENIDO Y, Libertades de expresión e información, intimidad personal y autodeterminación informativa : contenido, alcances y conflictos, Restricciones durante períodos electorales, La Corte Interamericana de Derechos Humanos y el caso “La Última Tentación de Cristo”, LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL PERUANO, EL DERECHO A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR EN EL, Intimidad personal y veracidad de la información difundida, Otros casos de afectación de la intimidad personal, LOS RIESGOS DE UNA VIRTUAL INDEFENSIÓN, EN EL ÁMBITO DEL PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO, DEL DERECHO A LA, AFECTACIÓN DEL HONOR Y LA REPUTACIÓN, REQUISITO DE VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN Y RESPONSABILIDAD: LA DOCTRINA DE, EL DERECHO DE RECTIFICACIÓN FRENTE A AFIRMACIONES OFENSIVAS O INEXACTAS, La jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano, La opción por la posición preferente de la libertad de expresión e información, en desmedro de la intimidad personal y los derechos de la, Por una opción que descarte la preferencia a priori de alguno de los derechos en conflicto La necesidad de adoptar una ponderación judicial de, LA APOLOGÍA DEL TERRORISMO Y LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN, EL DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN INFORMATIVA, SU INCORPORACIÓN CONSTITUCIONAL Y EN INSTRUMENTOS INTERNACIONALES, Sobre el contenido y alcances de los derechos de las personas afectadas, Datos personales protegidos e “información sensible”, EL PROCESO CONSTITUCIONAL DE HABEAS DATA Y SU ESCASA UTILIZACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA.