1952: Nomarski inventa y patenta el sistema de contraste de interferencia diferencial para el microscopio de luz. Es por ello que, para estar centrados en la muestra, se tienen que aglomerar en un punto concreto. El microscopio óptico genera una imagen aumentada utilizando varias lentes. Tubo: Pieza vertical que sostiene el revólver y el lente ocular. Las partes del microscopio óptico principales son el pie, tubo, revólver, columna, platina, carro, tornillo macrométrico y micrométrico, oculares, objetivo, condensador, diafragma y transformador. Mediante una cremallera se hace posible el enfoque, con un tornillo se manipula esta pieza, la cual sube o baja para que así se pueda enfocar la muestra. Partes del estereoscopio Pie Es la base en la que es apoyada el estereoscopio y generalmente tiene apariencia de Y o de rectángulo. Las partes del microscopio óptico se pueden dividir en dos grupos, aquellas partes que pertenecen al sistema mecánico y aquellas que son del sistema óptico.Para un mejor entendimiento de la lección, vamos a hablar por separado de las partes de ambos sistemas. Se ha encontrado dentro – Página 20... de elementos subordinados al desempeño de una función. Freud lo compara a menudo con un aparato óptico, sea éste un telescopio o un microscopio, al que presenta “como un instrumento en cuya construcción intervienen diferentes partes ... Su misión es ampliar la imagen del objetivo. Principalmente conecta la superficie donde se coloca la muestra con el ocular por donde ésta se puede observar. Se ha encontrado dentro – Página 200... los distingue y funciones de nutrición , se encarga de producir sabe sus nombres : conocen los niños , pinos , modificaciones en sus elementos para crear álamos , rosales , etc. por una parte ; y musgos , aparatos reproductores. A mediados del siglo XVII el científico holandés Anton van Leeuwenhoek montó en su propia casa unos aparatos basados en lupas que le permitieron ver y estudiar estructuras que hasta aquel momento nadie había observado: protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos. OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. En los microscopios ópticos hay una fuente de luz y un condensador que la focaliza en la muestra. Todas las partes del sistema óptico de los microscopios están formadas por lentes corregidas para las aberraciones cromáticas y esféricas. Las partes de iluminación del microscopio comprenden el foco y la lámpara de este equipo. La platina puede ser fija o giratoria. India: Regional Office for South-East Asia. Partes del Microscopio óptico y su función. Se ha encontrado dentro – Página 3La fisiología es el estudio de las funciones de los organismos vivos y sus partes. ... 3 © 2017. Elsevier España, S.L.U. Reservados todos los derechos un microscopio, pero las estructuras macroscópicas (grandes) de los tejidos, ... Tanto las lentes del objetivo como del ocular se encuentran también conectadas al brazo del microscopio. La estructura del tubo se encuentra unida a la columna del microscopio y el final de este es donde se colocan los oculares. Se ha encontrado dentro – Página 34Lente objetivo 1 0 1 Muestra la luz pasa Condensador 1 1 Partes del microscopio y sus funciones ( fig . 3-2 ) Imagen virtual 1. Los bien oculares por lo general están provistos con lentes 10x ( el grado de amplificación es de 10 veces ) ... La platina es la pieza metálica plana en la que se coloca la muestra a observar. Se ha encontrado dentro – Página 46Comenzaremos por colocar bajo el microscopio la unidad más pequeña del sistema nervioso : la célula nerviosa o neurona . ... Las partes son numerosas y complejas ; en algunos casos sus funciones siguen siendo un misterio . AMERISE, Cristian, et al. Este ajuste depende de la persona que lo mire. El enfoque que se realiza con este tornillo es mucho más lento, convirtiéndose en el más preciso que el tornillo micrométrico para enfocar la muestra. 3. Esto es especialmente importante para los clientes a la hora de comprar partes del microscopio optico y sus funciones bricomart: 1 tablero de minerales para observar: x12 Amplia compatibilidad: diferente de otros, este microscopio WiFi mejorado puede funcionar en Android 4.2+, iOS 8.0+, y funciona bien en Windows vista/7/8/10, MacOS X 10.8+ a . Se ha encontrado dentro – Página 4... está constituido por trillones de estructuras más pequeñas (cada una de ellas con sus propias funciones). ... tejidos y la mayor parte de los órganos son estructuras grandes que se pueden ver con facilidad sin usar microscopio. Dependiendo de si existe uno o dos oculares, los microscopios pueden ser monoculares o binoculares. Artículo relacionado: "las 11 partes del ojo y sus . Cuando la luz ha atravesado la muestra, las lentes se encargan de aumentar la imagen. En ese sentido, las partes del microscopio óptico, varían de acuerdo a la estructura, perspectiva, contraste, entre otros. Partes y funciones del microscopio estereoscopico La estructura del microscopio y sus partes se basa en un sistema mecánico, un sistema óptico y de iluminación que hacen posible la función correcta de este equipo. El ocular se sitúa en el extremo superior del tubo del microscopio donde se aproxima el ojo del observador. Sea del tipo que sea, es un elemento indispensable del microscopio, pues la visualización depende enteramente de la luz. 2. explicar la función de cada una de las partes del microscopio. Se ha encontrado dentro – Página 93llador es un dispositivo que emite un fotón de luz al recibir el impacto de un electrón ; parte de esta luz entra en ... Para realizar estas funciones los MEB cuentan con las siguientes partes : a ) óptica electrónica , b ) cámara del ... Posee una longitud de aproximadamente 7,5 cm y el diámetro es de 3mm. Brazo: El brazo constituye el esqueleto del microscopio. “Las 50 ramas (y especialidades) de la Medicina”. Mediante su rotación se permite al usuario del microscopio alternar entre los diferentes objetivos de los que esté dotado el microscopio. El sistema mecánico es como está construido el microscopio y las piezas en las que van instaladas las lentes. La estructura del microscopio y sus partes se basa en un sistema mecánico, un sistema óptico y de iluminación que hacen posible la función correcta de este equipo. Cada uno de los objetivos es de forma cilíndrica y poseen un sistema de lentes coaxiales los cuales presentan un diseño adecuado en todos sus ejes alineados, para que así se pueda realizar el enfoque adecuado. Este ajuste depende de la persona que lo mire. Tiene un regulador para ajustar la condensación a través de un tornillo. Objetivos desmontados. El número de objetivos depende del tipo de microscopio que se esté usando. 5.1.-Nociones elementales 5.2.-Técnicas de microscopía electrónica El principio de la microscopía electrónica es muy similar al de la microscopia de luz y se han desarrollado dos principales técnicas (14): 1. Gracias a ello se puede reducir la tensión ocular, ya que se puede observar la muestra con los dos ojos y no hay que cerrar uno como en el caso del microscopio monocular. Tiene un orificio en el eje óptico del tubo que permite que pase el rayo de luz en dirección a la muestra. I. EL MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO (MEB). El TUBO Óptico: se puede acercar o alejar de la preparación mediante un tornillo macro métrico o de grandes movimientos que sirve para realizar un primer enfoque. Son un sistema de lentes convergentes en las que se pueden acoplar varios objetivos. Se ha encontrado dentro – Página 77El tiene pegadas a sus membranas externas ribosomas , lo que hace que , al observarse al microscopio , el retículo se vea arrugado : de ahí su nombre . partes de las células . Estas son transportadas y almacenadas en los canales del ... Algunos de los transformadores también cuentan con un potenciómetro que sirve para regular la intensidad de la luz que pasa por el microscopio. Además los oculares pueden ser de diversos números, si se trata de los microscopios más sencillos este equipo posee un solo ocular para observar la muestra. Partes del microscopio óptico. Ocular lente que se encuentra en la parte superior directamente frente al ojo del observador. Tubo. Partes del microscopio óptico y sus funciones1 1. Consiste en una base plana de material metálico en la cual se le coloca la muestra a observar, esta muestra se coloca en una lámina de cristal conocida como la lámina del microscopio. Es una pieza giratoria en la que se enroscan los objetivos. Las partes mecánicas de un microscopio óptico son aquellos elementos estructurales con la función de dar estabilidad al aparato y que permiten que los componentes ópticos del microscopio estén en el lugar adecuado para permitir la visualización de las muestras. 4. Algunos de los objetivos no enfocan la preparación en el aire y necesitan utilizarse con aceite de inmersión. 2: Base o pié. Análisis morfoestructural con microscopía óptica y electrónica de transmisión del esmalte dentario humano en superficies oclusales. Constituye la base del microscopio y su apoyo principal, puede tener distintas formas, siendo las más habituales rectangulares y con forma de Y. Tiene forma cilíndrica y por dentro es de color negro para evitar las molestias del reflejo de la luz. Partes del Microscopio Partes del Microscopio Óptico. 2. World Health Organization (1999) “The Microscope: A Practical Guide”. Partes y funciones del microscopio óptico Sistema mecánico El pie Constituye la base del microscopio y su apoyo principal, puede tener distintas formas, siendo las más habituales rectangulares y con forma de Y. El tubo Tiene forma cilíndrica y por dentro es de color negro para evitar las molestias del reflejo de la luz. Es la pieza intermedia del microscopio que conecta todas sus partes. Principalmente conecta la superficie donde se coloca la muestra con el ocular por donde ésta se puede observar. Instrucciones de Idiomas : DE Para esta sección nos atrevimos a compilar las mejores recensiones que han dejado nuestros compradores a la hora de adquirir modelos de partes del microscopio optico y sus funciones leroy merlin; aquí de manera fácil podrás estimar un poco los comentarios de usuarios que cuentan con el producto en sus manos. Se ha encontrado dentro – Página 45Numerosas estructuras pequeñas forman parte del citoplasma, junto con el líquido que sirve como medio ambiente interno de cada ... Son tan pequeñas que resultan invisibles incluso al ampliarlas 1.000 veces con un microscopio óptico. Es el elemento a través del cual la luz llega hasta el observador. A partir de los 8 años. Las aberraciones cromáticas se deben a que la luz está compuesta por radiaciones que sufren una desviación desigual. Es en forma circular y tiene un diámetro de 5,5 cm aproximadamente. El ocular amplía la imagen que procede de los objetivos, por lo que la combinación entre los aumentos del ocular y del objetivo nos dice a cuántos aumentos estamos observando la muestra. Gracias a este elemento se posibilita el cambio de la trayectoria de los rayos luminosos. Tipos de microscopios y el microscopio compuesto y sus partes Daniel Rojas 9/2/2017 . El espejo puede desplazarse de tal manera que pueda modificar su posición, debido a que puede girar alrededor de la varilla metálica que sostiene al microscopio. Botones de enfoque (para mover el escenario) Se ha encontrado dentro – Página 32... su microscopio de lentes superpuestas organismos a los que denominó " animálculos ” . Desde entonces , se ha acumulado una gran cantidad de conocimientos , tanto acerca de la estructura de las células y de sus partes , como acerca ... La base suele ser de diversas formas pero la más común es en forma de Y o rectangular. Este equilibrio es proporcionado por la base, siendo esta la parte más pesada de todo el microscopio. Se ha encontrado dentro – Página 119Estructura y función de las proteínas 4 Cuando se examina una célula con el microscopio o se analiza su actividad ... forma y estructura a la célula , las proteínas también llevan a cabo la mayor parte de sus numerosas funciones . Se ha encontrado dentro – Página 2La relación entre estructura y función es muy estrecha y el estudio cuidadoso de sus partes componentes permite deducir ... En el texto se reproducen sobre todo fotomicrografías tomadas con un microscopio óptico ( MO ) ( casi todas las ... Al momento en el que se gira el revolver esta pieza hará que los objetivos se desplacen por el eje del tubo, ubicándose en la platina para poder observar la muestra. Los lentes oculares van montados en la parte superior del tubo del microscopio.Su nombre se debe a la cercanía de la pieza con el ojo del observador y sus poderes de aumento van desde 4x hasta 20x. Lentes Oculares: sirven para hacer la observación y son los por los cuales hay que mirar los objetos, normalmente poseen un aumento de 10X. 4. Diafragma y Condensador. El ocular es de forma cilíndrica y al igual que el objetivo, también posee varios lentes coaxiales. Para que no se cambien los colores de la muestra se utilizan lentes acromáticas. Debe ser también muy estable para evitar alteraciones en la posición de la muestra. Revólver. Se ha encontrado dentro – Página 534Tiene la función de multifotónica son muy variadas y abarcan campos concentrar los rayos de luz ( provenientes de la ... los microscopios más modernos es una general es halógena , los filtros y el condensador pieza fija , cuyas partes ... Por lo general se encuentra entre la muestra y la fuente de luz del microscopio. Se ha encontrado dentro – Página 24... pero el órgano no recobra sus funciones naturales ; el enfermo esperimenta cierto peso en la parte , presion , frio ... en el cual se descubren por medio del microscopio un gran número de glóbulos ; y aunque no se conduce como los ... Este fue el nacimiento de la microscopía. Se ha encontrado dentro – Página 38El análisis de sus partes no es suficiente para entenderla . Con el fin de entenderla mejor , se ha elaborado un nuevo planteamiento : la teoría de sistemas . Según Fritjof Capra , ésta es un intento para explicar los todos en función ... Top partes del microscopio binocular y sus funciones Gracias por visitar nuestro artículo sobre partes del microscopio binocular y sus funciones. La lámina es la pieza clave que se coloca en el microscopio para poder observar una muestra. Microscopio y sus funciones Un microscopio cumple la función de permitir analizar una muestra pequeña, al aumentar la imagen de la misma . Con el tornillo micrométrico hace que se consiga el enfoque exacto y nítido de la muestra. Las Partes del Microscopio Óptico y sus Funciones.Las partes del microscopio óptico principales son el pie, tubo, revólver, columna, platina, carro, tornillo macrométrico y micrométrico, oculares, objetivo, condensador, diafragma y transformador. Estas son las partes que conforman el microscopio, las cuales se pueden dividir en dos sistemas: el mecánico y el óptico. El primer modelo de Leeuwenhoek fue mejorando a lo largo de los años hasta llegar a disponer de los microscopios ópticos actuales que logran ampliar hasta 1.000-1.500 veces un objeto, permitiendo así la visualización de todo tipo de células y tejidos. Y que también sirve para medir el grosor de los objetos acoplados. Añade tu respuesta y gana puntos. partes del microscopio y sus funciones actualizado 2019. El microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticos que también es conocido por el nombre de microscopio de luz o microscopio de campo claro. El microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticos que también es conocido por el nombre de microscopio de luz o microscopio de campo claro. Se ha encontrado dentro – Página 249del pedúnculo , así como sus sútiles ramificaciones , de las que una sustancia pulposa llamada parenquima , llena los intervalos . El borde de la hoja se designa con el nombre de punta en la parte opuesta al pedúnculo y bajo de este ... Si se llega a cerrar el diafragma y la luz es muy intensa el contraste aumentara. PARTES DE UN MICROSCOPIO OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. Con el tiempo en el que se fue desarrollando las investigaciones sobre la configuración de los microscopios, los lentes, la forma de su diseño y la naturaleza de la luz, todo esto fue transformándose para poder conseguir una mejor calidad de la observación de la muestra y además tener una mejor comodidad al momento de utilizar el microscopio. Amplía la imagen del objetivo. Política de Privacidad y Política de Cookies, https://www.lifeder.com/partes-microscopio-optico/, Microscopio de campo claro: características, partes, funciones. Ocular: Son las lentes situada cercanas al ojo del observador cuya función es ampliar la imagen del objetivo.Cuando tienen dos oculares, se llaman binoculares, si solo tiene uno se llama monocular. Suelen tener dos oculares, por eso se llaman binoculares, si solo . Amplía la imagen, es un elemento vital que permite ver a través de los oculares3 * Condensador: lente que concentra losrayos luminosossobre la preparación.4 * Diafragma: regula la cantidad de . Ambas estructuras están en la base del microscopio. 1 partes del microscopio electrónico. Las lentes de un microscopio forman parte del sistema óptico y tiene una función principal, la cual es controlar y desviar la luz para que se pueda aumentar una imagen de la muestra a observar. Tubo Tiene apariencia cilíndrica y una tonalidad negra en . Este componente es imprescindible para la visualización, pues cada muestra requiere estar a una distancia concreta del objetivo. Se ha encontrado dentro – Página 14610 Explica las partes principales de una planta. 11 Indica las partes más importantes de la flor y sus funciones. ... El microscopio es un instrumento óptico destinado a observar seres vivos o inertes extremadamente diminutos, ... Si eres un adquirente entendido sabes que hemos de explorar las mejores oportunidades y propuestas en cuanto a artículos de interés se refiere sobre Top microscopios. Llena el cuadro de doble entrada que a continuación se presenta; escribe las partes del microscopio según correspondan a la parte mecánica, óptica o lumínica y describe cual es la función que tiene. Podemos separar las partes de las que consta el microscopio óptico en dos, según si participan en el sistema óptico, que incluye las lentes y los elementos de manipulación lumínica, o el sistema mecánico, que incluye el resto de partes que lo conforma. 3. calcular el aumento en tamaño de un espécimen dado, conociendo el aumento que produce el ocular y el objetivo que esté usando. Microscopio binocular al detalle. PARTES, MANEJO Y USO DEL MICROSCOPIO. cienciasbiologiasinlimites.wordpress . Universidad de Oviedo. Existen diferentes tipos de microscopios: óptico, compuesto, estereoscópico, petrográfico, confocal, de fruorescencia, electrónico, de transmisión, de barrido, de sonda de barrido, de efecto tunel, de iones en campo, digital y virtual. Los microscopios se componen generalmente de piezas estructurales para sujetar y sostener el microscopio, además de sus componentes y las piezas ópticas que se utilizan para ampliar y ver las imágenes de la muestra. Los microscopios pequeños más utilizados en laboratorios tienen un voltaje de 12 V. Esta iluminación se encuentra en la base del microscopio. Capta y amplía la imagen formadaen los objetivos.2 * Objetivo: lente situada cerca del revolver. PARTES DEL MICROSCOPIO Y SUS FUNCIONES. Partes del microscopio óptico y sus funciones Sistema Óptico: El sistema Óptico está formado por 2 sistemas de lentes: Oculares y Objetivos. No deben tocarse con los dedos o limpiarse, para esto el encargado del equipo deberá hacerlo tomando los cuidados necesarios para no . Todas las partes que componen un microscopio óptico compuesto y sus funciones explicadas. Es la base por encima de la cual se encuentran el resto de componentes. Partes de un microscopio optico compuesto y sus funciones CAPÍTULO 4 EL MICROSCOPIO COMPUESTO. La gran mayoría de los microscopios tienen los mismos componentes estructurales, estos son: Oculares (lente ocular) Torreta de objetivo, revólver o pieza nasal giratoria (para sostener múltiples lentes de objetivo) Lentes objetivas. Ya no solo podíamos ver lo que percibíamos a simple vista, éramos capaces analizar qué ocurría en el mundo microscópico, donde hasta ese momento solo nos acercábamos mediante hipótesis y suposiciones. Los antiguos microscopios usaban una luz natural que se dirigían a la preparación o la muestra que se quería observar, a través de unos espejos. El movimiento vertical que hará la muestra es mucho menor pero permite lograr un enfoque perfecto, cosa que resulta imprescindible debido al pequeño tamaño de la muestra. REVÓLVER: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Cyprus International University. Con el uso de un microscopio podemos amplificar la imagen de un objeto a través de un sistema de lentes y fuentes de iluminación. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. Van Leeuwenhoek, alcanzando los 275 aumentos con estos primeros microscopios, había iniciado una revolución científica que permitiría hacer adelantos en todas las ciencias de la vida, especialmente en biología y medicina. El brazo es la columna vertebral del microscopio. Las pinzas están adheridas a la platina y tienen la función de mantener fija la muestra para no perder el enfoque una vez ya estemos trabajando en la visualización. femega68 femega68 - OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador (por donde mira). hacia las partes del sistema de condensador del microscopio sus funciones del microscopio :. Se ha encontrado dentro – Página 36La célula es la unidad viva básica que consta de tres partes fundamentales : membrana , citoplasma y núcleo . La célula es capaz de realizar las funciones fundamentales como nutrirse , respirar , reaccionar a estímulos que caracterizan ... Se ha encontrado dentro – Página 249del pedúnculo , así como sus sútiles ramificaciones , de las que una sustancia pulposa llamada parenquima , llena los intervalos . El borde de la hoja se designa con el nombre de punta en la parte opuesta al pedúnculo y bajo de este ... También conocido como iris, se encuentra sobre el reflector de la luz. Sus funciones básicas consisten en proveer de balance y fijar el aparato a una superficie sólida en la que se pueda sostener mientras se hace uso de el. Se ha encontrado dentro – Página 124TABLA 5.1 Métodos de investigación : parte 1 Objetivo del. Derecho Izquierdo RESUMEN El objetivo de la investigación psicofisiológica es comprender las funciones cerebrales necesarias para el desempeño de una conducta específica para ... Se ha encontrado dentro – Página 112Cuáles son las partes que integran a una célula ? ¿ Qué funciones desempeña cada parte de la célula ? ... debido a la carencia de técnicas de fijación , corte y tinción , y al poco poder resolutivo del microscopio óptico de la época . UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISON BIOLOGIA NOMBRE: SAA VEGA ANGELICA ESTEFANIA FECHA: 07/01/2014 AREA: SALUD GRUPO: V01 Partes del Microscopio y sus Funciones El microscopio óptico está compuesto principalmente por tres partes: el sistema óptico, lumínico y mecánico. Botones de enfoque (para mover el escenario) La iluminación está constituida por una lámpara halógena. En primer lugar, la lente del objetivo es una ampliación de la imagen real aumentada de la muestra. LANFRANCONI, Mariana. Puede ser monocular o binocular, lo que quiere decir que se puede mirar con un ojo o dos. La gran mayoría de los microscopios tienen los mismos componentes estructurales, estos son: Oculares (lente ocular) Torreta de objetivo, revólver o pieza nasal giratoria (para sostener múltiples lentes de objetivo) Lentes objetivas. Señalar los componentes mecánicos y ópticos que constituyen el microscopio. OBJETIVO: Lente situada cerca de la preparación. En la mayoría de los microscopios modernos varios objetivos suelen estar montados encima de una pieza giratoria conocida como el revolver con la finalidad de que se pueda seleccionar el objetivo necesario para el aumento de la imagen que se desea ver. Contacta con tu médico y mejora tu salud en tu portal especializado de confianza. Se ha encontrado dentro – Página 21Utilice la figura 1 para reconocer, en el microscopio que se le entregó, cada una de sus partes y sus funciones. Partes del microscopio Partes del microscopio Sistema mecánico: es el formado por los componentes que sostienen el sistema ... OPERANDO EL MICROSCOPIO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO DE LOS POLÍMEROS Y OTROS MATERIALES. Las partes del microscopio óptico principales son el pie, tubo, revólver, columna, platina, carro, tornillo macrométrico y micrométrico, oculares, objetivo, condensador, diafragma y transformador. Il microscopio ottico è un microscopio basato su obiettivi ottici noto anche con il nome di microscopio ottico o microscopio a campo chiaro. Se ha encontrado dentro – Página 8MICROSCOPIA ELECTRÓNICA Un microscopio electrónico utiliza haces paralelos de electrones en lugar de las ondas luminosas ... mientras sus órganos todavía se oxigenan por un aparato circulatorio intacto y en funcionamiento , dado que las ... Tanto las lentes del objetivo como del ocular se encuentran también conectadas al brazo del microscopio. Utilizar ambos microscopios correctamente. El microscopio óptico es uno de los tipos de microscopios más utilizados por su relativa sencillez tecnológica, ya que está basado en lentes ópticas que utilizan la luz visible para aumentar la imagen de la muestra. Todas las partes que componen un microscopio óptico compuesto y sus funciones explicadas. Sistema mecánico del microscopio y sus partes. Se ha encontrado dentro – Página 69El movimiento de las células sanguíneas y el de sus partículas intracelulares . Partes que componen un microscopio óptico El microscopio óptico o convencional funciona según el principio de la lupa y ... Partes mecánicas del microscopio. Estos movimientos permiten que se enfoque rápidamente la preparación. http://www.bioenciclopedia.com/partes-del-microscopio/El microscopio cuenta con varias piezas en su estructura que facilitan sus funciones y permiten una me. Historia de la Microscopía. 2.2.3 Cabezal. femega68 femega68 - OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador (por donde mira). Las partes del microscopio óptico principales son el pie, tubo, revólver, columna, platina, carro, tornillo macrométrico y micrométrico, oculares, objetivo, condensador, diafragma y transformador. Las partes del microscopio óptico principales son el pie, tubo, revólver, columna, platina, carro, tornillo macrométrico y micrométrico, oculares, objetivo, condensador, diafragma y transformador.