%%EOF
0000137935 00000 n
Nuestros cursos promueven el aprendizaje social y colaborativo, porque creemos en la formación de calidad. Acceso y uso de nuevas tecnologías entre los jóvenes de educación secundaria, implicaciones de salud. hެ�;KA�ﬠ�H��l���F���E��r�``a!��BP�M��h|��""�(V�H�=�8'�v6�svg�ܹ���@��S)sJSU���ʁ1�I�w���]Q�L��H�������rx+/`�]�E�+��gN���1��XGڀ>�ݓA߃������m���I�� t�t攠A���v���EG�u���s��!�R�B=���>�#M��8�f�^��l��ױ��Ď�U�؝Wg�u���;ݗ;�Ӥ�$�r����&�:�`���l�͟S�M�=�!��#����n�'��Sw�1���W@ӕU�N�\PJ�̜�by �PZk��Vs�T�ٳڊ43��z������v��lIW��%� ��~
15 y 17 y un 71,8% en el caso de los menores de 12 a 14 años. Se encontró adentro – Página 317adolescentes realizan de las nuevas tecnologías, identificando las experiencias que tienen los niños en el manejo de las TIC, tanto en el uso lúdico como en ... 10.4438/1988-592X-RE-2021-394-502. La cultura se ha ido quedando al margen de los jóvenes porque ésta no ha sabido subirse, con igual potencia que otras áreas, al mundo de las tecnologías (Orientador C2). Las chicas han disminuido más (M=1.98) que los chicos (M=1.90) la dedicación a otras actividades, aunque no de manera significativa (F=1, 868 = 1.82, p= .178). Objetivo: Crear un cuestionario que evalúe el desempeño de los programas de prevención en el uso de las TICs y redes sociales en la salud mental de los adolescentes El 22.5% de los adolescentes afirma haber reducido bastante o mucho el tiempo dedicado a otras actividades (deporte, ocio, etc.). 1.3 Acceso a Internet y uso de las tic en los menores 12 1.4 Redes sociales 13 2 TRANSFORMACIÓN DIGITAL: OPORTUNIDADES E IMPLICACIONES 15 2.1 Oportunidades de las TIC 18 2.2 Implicaciones de un uso no responsable de la tecnología 20 Anexos Anexo I : Bibliografía 59 Anexo II: Cuestionario 60 4 BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES PARA FAVORECER EL USO Es necesario insistir en la prevención y la formación de hábitos de buen uso de las TIC, incluso antes de los 12 años. Se encontró adentro – Página 127pisa 2015 Marco de los cuestionarios de contexto de 15 años, ... interés de los estudiantes en las tic, las prácticas (autodeterminadas) del uso de las tic, ... Encuesta sobre el uso de las herramientas TIC’s para dar continuidad a las actividades académicas durante la contingencia COVID-19 La encuesta solo puede contestarse una vez, si anteriormente ya lo hizo le agradecemos su participación. Los resultados indicaron que el móvil (71.5%, n=163) es el dispositivo más utiliza-do, y las aplicaciones más comunes son WhatsApp (96.9%, n=221) y Facebook (83.3%, n=190). Nota de prensa. Recientemente nos realizaron una entrevista del Instituto Can Peixauet, de Santa Coloma de Gramenet. En este sentido, y en cuanto al rendimiento académico, el 13% de los adolescentes afirma haberlo disminuido por el uso de las TIC, siendo una situación que se da significativamente más entre los chicos (14.2%) que entre las chicas (11.5%) (Z= -2.74, p= .006). El análisis no sólo se aborda desde la perspectiva de los adolescentes, sino que se completa con la visión de profesores, orientadores, expertos y padres. 0000002327 00000 n
0000022573 00000 n
Technology, Distraction & Student Performance. Uno de los aspectos de gran interés, por tanto, entendemos que es poder estudiar cómo influencia el uso de las TIC en las relaciones sociales de los adolescentes con sus padres y madres. Profesores y orientadores señalan que, en ocasiones, los adolescentes se aíslan cuando están utilizando un dispositivo tecnológico: Las horas de conexión excesivas pueden provocar inadaptación social por estar todo el día conectados sin relacionarse con nadie cara a cara (Profesor C11). Se trata de buscar el equilibrio y educar en el uso responsable de las TIC. Los mismos adolescentes consideran que están “enganchados” a alguna aplicación o dispositivo: Yo me paso el día en el WhatsApp (…) Me tiene enganchada (Estudiante A2). [ Links ], Castellana, M., Sánchez-Carbonell, X., Graner, C. y Beranuy, M. (2007). ... Es el estudio de las técnicas del uso del Internet para promocionar y vender productos y servicios. (2012). Esto último permitirá perfilar, a modo de prospectiva de futuro, por dónde puede ir el desarrollo moral en la era de las nuevas tecnologías. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite. Reconozco que sí te dejas ir un poco, pasas de todo y todo el tiempo lo dedicas a chatear o conectarte; es muy fácil engancharse (Estudiante M8). 0000169219 00000 n
[ Links ], Prensky, M. (2011). Revista Electrónica de Investigación Educativa, 21, e07, 1-11. doi:10.24320/redie.2019.21.e07.1882, Recibido: Se encontró adentro – Página 22Análisis del conocimiento, uso y actitud de las TIC por parte de Maestros de Educación ... Estudio exploratorio de validación del cuestionario «conductas ... (2014). Centrado en adolescentes de 12 a 17 años, se recogieron las respuestas de 1.194 cuestionarios realizados a estudiantes de 31 centros educativos; Encuesta a Docentes Sobre TIC. 0000005294 00000 n
Cumplimente los datos claramente. El profesorado evidencia esta situación: Utilizan el portátil en clase para chatear con los amigos y para jugar, en lugar de realizar la tarea asignada por el profesor (Profesor A12). Pretende, también, prevenir conflictos a corto o largo plazo, así como indicar determinadas actuaciones que deben tenerse en cuenta cuando el problema ya se ha desarrollado. Padres y educadores deben actuar como guías y orientadores, fomentando el enfoque de la pedagogía de la coasociación (Prensy, 2011). [ Links ], Ballesteros, J. C. y Megías, I. The Scientific World Journal, 11, 866-874. doi:10.1100/tsw.2011.85 Londres: Center for Economic Performance. Comunicación y pedagogía: Nuevas tecnologías y recursos didácticos, (250), 15-19. El cuestionario va dirigido a estudiantes de 12-18 años de centros educativos. Luxemburgo: Publications Office of the European Union. Riesgos y seguridad en Internet: los menores españoles en el contexto europeo. ¿que son las tic? Question 1. Adolescencia y Mayores España del BARRIO FERNÁNDEZ, Ángela; Ruiz Fernández, Isabel LOS ADOLESCENTES Y EL USO DE LAS REDES SOCIALES International Journal of Developmental and Educational Psychology, vol. [ Links ], Charlton, J. P. y Danforth, I. Acoso haciendo uso de las TIC, se da por parte de un adolescente o grupo de adolescentes en contra de otro de manera reiterativa, con insultos, amenazas, difamación, etc. Uso problemático de las TIC en el ámbito académico, social y familiar. Se realizó una prueba piloto del cuestionario en una muestra de adolescentes de 2ª ESO de un centro de secunda- ... Estudio sobre adicción a las TICs en población adolescente y su repercusión en salud mental ... - La tabla II muestra la edad de inicio en el uso de las TIC. [ Links ], Oficina Europea de Estadística (2015). Se encontró adentro – Página 87A fin de valorar los niveles de competencias emocionales, se hace uso de la Escala de ... Y desde una perspectiva contextual, se emplea el Cuestionario de ... Mi hijo dice que sus amigos se agregan, se etiquetan, se envían privados, … ¿qué es todo este … 55 4.1.1. Computers in Human Behaviour, 51(A), 24-33. doi: 10.1016/j.chb.2015.04.056 Y si queda con sus amigos un rato tampoco está con ellos porque está conectado con el móvil (Profesor C11). Practica de Botanica 2 . Competencias. Encuesta[1] FORMATO DE LA ENCUESTA. 623 0 obj
<>
endobj
xref
623 43
0000000016 00000 n
en el entorno digital. Los participantes respondieron un cuestionario sociodemográfico y uso de las TIC, el IHSA-Del-Prette y la EMSVA. Se encontró adentro – Página 196Toda la recodificación g explotación posterior del cuestionario fue realizada por el ... Modo de uso de las TIC en cuanto a variables como tiempo de acceso, ... Nos entrevistaron sobre nuestra experiencia trabajando la prevención de riesgos con menores en Internet y las Redes Sociales. Sin embargo, los orientadores opinan que el hecho de que los adolescentes reduzcan el tiempo presencial con los amigos no significa que no se relacionen por otras vías, dado que estar en línea también implica participar y comunicarse: Algunos jóvenes no salen con los amigos y luego se pasan el rato enganchados con el WhatsApp como si estuviesen con ellos (Orientador C2). Se encontró adentro – Página 19Esta última es un cuestionario simple de 10 ítems que los padres completan en la ... A menos que la disfluencia sea intensa, se acompañe de tics o posturas ... Se encontró adentro – Página 237... cuestionario titulado Uso de dispositivos móviles en el aula de música. ... que no disponemos de datos reales sobre su implementación con adolescentes. 78 0 obj
<>
endobj
Un 17% de los jóvenes afirma que utiliza las TIC para distraerse en clase, hay diferencias significativas entre los cursos académicos, X2(1, 1173)=65.53, p=.000, resultando significativamente alta la cantidad de alumnos de pcpi que se distrae mucho en clase (AR=3.4) y la cantidad de alumnos de 1o. 0000168943 00000 n
0000014080 00000 n
Se encontró adentro – Página 152Pero ahora son muchos los adultos, padres y madres que manejan las TIC. ... que muchos jóvenes y menores de edad no están haciendo un uso muy diferente, ... Se encontró adentro – Página 40De manera puntual, se seleccionaron adolescentes y jóvenes de 11 a 29 ... La sección dos abarca la información relacionada con el acceso y uso de las TIC. Computers in Human Behaviour, El 9.4% de los jóvenes afirma que ha reducido el tiempo que pasa presencialmente con los amigos por estar utilizando las TIC. Uso que le Dan los Docentes a las TIC's en el Proceso Enseñanza Aprendizaje de la Institución Técnica Educativa Nuestra Señora del Carmen del Municipio de Aguachica - Cesar ... 3.2.4 Cuestionario. Recuperado de http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1503.pdf Los jóvenes aprovechan la conexión a Internet del aula para consultar el correo personal, las redes sociales, hacer uso de programas de mensajería instantánea o visitar sitios web no recomendados. Teresa González Ramírez Sevilla, Mayo de 2017 Además de las que podamos acordar en cada aula, las principales funciones que la normativa asigna a esta figura son las siguientes: -Asistir a las reuniones de la Junta de Delegados/as y participar en sus deliberaciones ¿Participas, finalmente, en otro tipo de actividades del centro, ya sean culturales, de voluntariado, de … 0000002778 00000 n
Los adolescentes del cch y el uso de las tic Con la finalidad de ejemplificar el uso que los alumnos del Colegio le dan a las en su vida tic cotidiana, a continuación se presentan algunos datos obtenidos en el Cuestionario de Perfil Cul-tural. Current Psychiatry Reviews, 8(4), 299-307. doi: 10.2174/157340012803520522 Las TIC ponen el mundo al alcance de una tecla, pero también conllevan riesgos, tanto para adultos como para niñ@s y adolescentes. Prevalencias de uso problemático aproximadas según continentes Tabla 9. comportamientos y síntomas relacionados con el uso problemático de las TICs Tabla 10. El presente estudio analiza los usos y abusos que realizan los adolescentes de las TIC en los diferentes contextos diarios en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Andalucía y Madrid. 0000137244 00000 n
Sevilla: Aguaclara. Móvil y ordenador son los dispositivos más utilizados, tanto entre semana (el 49.7% y el 45.1% los utiliza, respectivamente, al menos 3 horas) como durante el fin de semana (el 60% y el 36.5% los utiliza, respectivamente, al menos 3 horas). (2015). El trabajo que aquí se presenta se centra en los hábitos de uso que hacen de Internet y redes sociales los Educación XX1, 19(2), 229-250. doi:10.5944/educxx1.16464 El modelo de los cinco grandes factores de personalidad y el uso problemático de Internet en jóvenes Colombianos. [ Links ], Carbonell, X., Fúster, H., Chamarro, A. y Oberst, U. (2014) y Valencia-Peris et al. Izaskun Ibabe Salto de línea Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU. Algunas operaciones de entrada/salida requieren su uso, y las operaciones de multiplicación y división con cifras grandes suponen al DX y al AX trabajando juntos. Dhir, Chen y Nieminen (2015) identificaron el género, el tiempo de uso y la búsqueda de recompensas y gratificaciones como variables que ayudan a discriminar el uso de Internet adictivo del no adictivo. Se encontró adentro – Página 200Antecedentes familiares : Trastorno hipercinético , tics , alcoholismo ... I. Cuestionario o escalas específicos : Padres , profesores , niño / a II . Educar, 50(1), 149-166. Uso seguro y razonable de las Tecnologías de la Información y Comunicación en Niños y Adolescentes, boletín informativo del Grupo de Educación para la Salud de la AEPap. Los resultados indican que hay un porcentaje de 2,70% de casos con un uso excesivo tanto en videojuegos como en teléfonos móviles; es decir, que a pesar de la mayor visibilidad y preferencia /161‐173 Abstract The purpose of this research was to analyze the use of ICT and study Grado de las secundarias públicas en la zona de Ocotlán, Jalisco, le dan a las Redes Sociales. Un 12.9% de los jóvenes afirma haber reducido bastante o mucho este tipo de actividades, una práctica que ha disminuido significativamente más entre los chicos que entre las chicas (F = 1, 866 = 6.02, p= .048). Infancia y Tecnología | UNICEF. 3.2. Puede usar los registros de propósitos para suma y resta de cifras de 8, 16, 32 bits. [ Links ], Huertas, A. y Pantoja, A. Aumento del tiempo a solas. Uso problemático de las TIC en adolescentes, 1Universitat Autònoma de Barcelona, anna.diaz@uab.cat, cristina.mercader@uab.cat, joaquin.gairin@uab.cat. Se elaboró un primer cuestionario piloto en que constaban preguntas referidas a datos sociodemográficos: edad, sexo, convivencia familiar, datos académicos, actividades extraescolares, uso del tiempo libre, etc. Existe un glosario de términos al final del cuestionario para facilitar su cumplimentación. The results confirmed that ICT is widely present in the day-to-day lives of Spanish adolescents, and suggest that extensive use of ICT has negative impacts on young people’s academic, social, and family lives. Palabras clave: TIC, adolescencia, actitudes, televisión International Journal of Developmental and Educational Psychology INFAD Revista de Psicología, Nº1-Vol.1, 2015. Las TIC generan profundos cambios en nuestra sociedad, especialmente en la población adolescente, lo que está provocando en estos un uso muy elevado de las mismas. [ Links ], Park, C. y Rang, Y. Estudios previos han identificado las posibles consecuencias que se derivan de un uso problemático de las TIC: pérdida de tiempo para otras actividades, alteraciones de conducta, alteraciones en el estado de ánimo, cambios en los ritmos del sueño, pérdida de control, aislamiento, empobrecimiento de las relaciones sociales, descenso del rendimiento académico, conflictos familiares, entre otras (Carbonell, Fúster, Chamarro y Oberst, 2012; Park y Rang, 2014; Tsitsika et al., 2011; Vilca y Vallejos, 2015). adolescentes en situación de vulnerabilidad social, que hacen un uso más frecuente y durable de las TIC (Melendro et al., 2016). Este cuestionario logró obtener información acerca de las actividades extraescolares, rendimiento escolar, consumo de sustancias tóxicas, relación familiar, uso de las TIC y control paterno; analizando como el uso excesivo de internet, teléfonos móviles y videojuegos en los jóvenes se relaciona con las problemáticas mencionadas. Es muy difícil anticipar las consecuencias que tendrán las TIC en la vida cotidiana de los adolescentes, pero es ampliamente aceptada la suposición de que nos encontramos en el umbral de un período inédito en la historia, comparable a la aparición de la imprenta, en el siglo XV. Se refieren a discusiones en el contexto familiar por la gran cantidad de tiempo invertido ante el ordenador, por estar conectado a las redes sociales o por atender mensajes cuando están con la familia. Las horas de utilización de los dispositivos, en todos los casos, aumentan durante los fines de semana. [ Links ], OECD (2015). Pero el uso de las TIC no sólo afecta a las relaciones con los amigos, sino también las relaciones familiares. Se discute si los adolescentes pueden desarrollar conductas adictivas con el uso de las TIC. Estudio JOITIC. En el contexto mundial, en España se aprecia una alta exposición involuntaria a contenidos inapropiados (Catalina et al., 2014) y poca exposición voluntaria, siendo mayor entre varones (Sánchez et al., 2015). El Plan de Adicciones 2017/21 de la ciudad de Madrid, aprobado por Junta de Gobierno el 19 de octubre de 2017, recoge entre sus objetivos ge- ciclo de la eso (27.5%), 2o. E incluso manifiestan la facilidad de que un uso reiterado termine desencadenando un uso problemático si no se establecen límites. Tu calificación: 100.00% (5 de 5). En la tabla I se presenta un resumen de los resultados de dichas variables. Por último, he realizado una propuesta didáctica a través de un taller. La investigación analiza los hábitos de uso de las TIC por parte de los adolescentes españoles de entre 12 y 17 años, identificando los usos problemáticos en los ámbitos académico, social y familiar. ¿Te sientes preocupado por Internet? Academia.edu is a platform for academics to share research papers. Encuesta sobre el uso de Tecnologías. infraestructuras TIC el mes previo al cierre. Madrid: Ediciones SM. Uso y abuso de las TIC en jóvenes escolarizados. Predicting adolescent Internet Addiction: the roles of demographics, technology accessibility, unwillingness to communicate and sought Internet gratifications. En tanto el uso de las TIC se ha generalizado y popularizado en los últimos años se hace necesario analizar cómo incide en su rendimiento escolar el uso cotidiano que hacen los adolescentes de las TIC a fin de generar una línea de investigación que permita atender y … La investigación analiza los hábitos de uso de las TIC por parte de los adolescentes españoles de entre 12 y 17 años, identificando los usos problemáticos en los ámbitos académico, social y familiar. La … Los datos sobre hábitos de uso de las TIC están en la línea de los aportados por agencias nacionales (INE, 2016) y europeas (Oficina Europea de Estadística [Eurostat], 2015), así como por otros estudios (Mascheroni y Cuman, 2014; Muñoz-Miralles et al., 2014), evidenciándose la tendencia generalizada de que cada vez más jóvenes tienen acceso a dispositivos tecnológicos. Se encontró adentroPor parte de adolescentes yjóvenes, no se percibe el móvil como una herramienta de aprendizaje (entre otras cosas, porque está prohibido su uso en los ... Resultados del cuestionario sobre “Gestión y uso de las TIC en los Grupos Scouts”; Realizada a scouters de la Sección Scout, Unidad Esculta y Clan Rover. TIC y adolescentes con discapacidad intelectual 8 Las TIC: un impulso a la inclusión real. [ Links ], Instituto Nacional de Estadística (2016). Introducción la mercadotecnia electrónica . Resumo: Adolescencia y juventud son un colectivo de riesgo ante el uso que hacen de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ya que son sensibles al momento y al entorno social en el que viven. Se encontró adentro – Página 70Puesto que hacer preguntas sobre otros sistemas corporales puede parecer irrelevante a ... cambios de color del pelo (en adolescentes, uso de tintes u otras ... Answer. Empleando una metodología mixta concurrente, se aplicaron 906 cuestionarios a adolescentes, se realizaron 135 entrevistas a jóvenes, profesores y orientadores, y se organizaron 5 grupos focales en los que participaron tanto jóvenes como miembros de la comunidad educativa. 3. En relación con los lugares de conexión, el peso principal recae en el hogar familiar coincidiendo con Eurostat (2015), Haddon y Vincent (2014) y Mascheroni y Cuman (2014). las TIC, ya que estas tecnologías amplían sus posibilidades de relación y comunicación, uno de los grandes afanes en esta etapa evolutiva. Se realizó una prueba piloto del cuestionario en una muestra de adolescentes de 2ª ESO de un centro de secunda- ... Estudio sobre adicción a las TICs en población adolescente y su repercusión en salud mental ... - La tabla II muestra la edad de inicio en el uso de las TIC. Se ponen a estudiar y cuando llevan 10 minutos se enganchan a jugar o a chatear y se pasan toda la tarde sin hacer nada (Estudiante M8). Uso de las TIC por los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. El mismo estudio arrojó como resultados que los estudiantes con promedio más 55 4.1.2. Las variables comparadas fueron el género, la edad y el curso. Su único objetivo es el de detectar áreas de especial dificultad y necesidades formativas para aplicar estas TIC según los postulados establecidos en el Currículo oficial de educación primaria de la Región de Murcia. No escriba en las áreas sombreadas.. Algunas preguntas aceptan respuesta múltiple. Adicción a las redes sociales y nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Se encontró adentro – Página 92Limitaciones El diseño del cuestionario es complejo y necesita ser validado. ... (TIC) como base o soporte en la recogida de datos nutricionales. Pero el apartado más importante, que representa cerca del 80 % del total de subvenciones, es el destinado a las actividades de distrito y ciudad. Se aplicó a una muestra de 2747 estudiantes, desde 5 … Los resultados confirmaron que las TIC tienen una amplia presencia en la vida cotidiana de los adolescentes españoles y sugieren que su uso extensivo genera impactos negativos en el ámbito académico, social y familiar de los jóvenes. Perder tiempo que podrían dedicar a hacer deberes y/o estudiar. El INEGI, consciente de la necesidad de proporcionar información de interés a los diversos sectores de la sociedad, realiza la Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación (ECOVID-ED), que busca conocer las condiciones en que la población estudiante del país concluyó el pasado ciclo escolar; con qué medios educativos enfrenta Cuestionario Sobre Uso Del Celular. Hay jóvenes que expresan que ellos o personas cercanas se han visto afectadas por un uso excesivo de las TIC. Registro índice. Uso y riesgo de adicciones a las nuevas tecnologías entre adolescentes y jóvenes andaluces. Papeles del Psicólogo, 33(2), 82-89. [ Links ], Vilca, L. y Vallejos, M. (2015). 0000008475 00000 n
Aunque algunos estudios confirman la relación entre el número de horas de conexión y el desarrollo de trastornos y adicciones (Tsitsika et al, 2013), el tiempo no puede ser la única variable a considerar para concluir que un joven está realizando un uso problemático de las TIC, dado que también inciden otros factores, como el tipo de actividades que realizan o si dejan o no de lado las actividades off-line. 0000006134 00000 n
0000010574 00000 n
0000001156 00000 n
Resumen. del uso de las TIC y establece algunas recomendaciones para un uso autónomo, pero a la vez responsable, de las mismas. Las evidencias aportadas por estudios previos no hacen más que remarcar la necesidad de analizar las posibles consecuencias negativas del uso extensivo de las TIC en el desarrollo de actividades de la vida cotidiana de los adolescentes. Por ello, resulta fundamental poder educar a nuestros jóvenes en el uso saludable y responsable de las TIC. El objetivo del trabajo fue evaluar y valorar el uso problemático de las TICS. Por favor, quisiera hablar con una persona de 18 años o ... uso dE tic´s En El aÑo Escolar antErior 3.12 durante la pandemia por el coVid-19, ¿para sus Los resultados se presentan en relación con tres dimensiones: 1) Hábitos de uso de las TIC, 2) Uso problemático de las TIC en el ámbito académico, social y familiar, y 3) Percepción de los protagonistas sobre el uso problemático de las TIC. Asimismo, y a la luz de los resultados, será necesario profundizar en los motivos o circunstancias en las que se produce el uso problemático de las TIC, comparando los resultados entre los jóvenes que realizan un uso problemático y los que no.