Sin embargo, la aplicación de estadística inferencial requiere de la emisión de juicios sobre los datos obtenidos. Conéctate con Google. iii fFrancisco Juárez, Jorge A. Villatoro y Elsa Karina López iv f Apuntes de Estadística Inferencial Conceptos Básicos La estadística es un conjunto de procedimientos para reunir, clasificar, codificar, procesar, analizar y resumir información numérica adquirida sistemáticamente (Ritchey, 2002). Se encontró adentro – Página 9Estadística descriptiva. Tipos de distribución y parámetros que la definen. Estadística inferencial: intervalos de confianza. Los test de hipótesis. Se encontró adentro – Página 294La estadística puede ser descriptiva o inferencial. ... distinguiremos dos tipos de variables estadísticas: • Variable cuantitativas: son aquellas que ... Esta medida es fundamental para realizar una investigación que requiera de soporte o validación científica (Riquelme, 2018). La estimación se hace tomando en cuenta la estimación estadística y en diferentes casos puede ser . La estadística descriptiva, como su nombre lo indica, se encarga de describir datos y obtener conclusiones. Estadística inferencial. Se encontró adentro – Página 65ESTADÍSTICA INFERENCIAL. CONCEPTO DE POBLACIÓN Y MUESTRA. TIPOS DE DISTRIBUCIÓN, INTERVALOS DE CONFIANZA. DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE MUESTRA. 1) (Molina, 2020). Se encontró adentro – Página xi... los textos metodológicos sobre aplicaciones de la estadística inferencial, ... los textos que hablan sobre las bases teóricas para diferentes tipos de ... estadística), de la predicción (mediante el estudio del historial de las variables), etc. La estadística inferencial emplea usualmente mecanismos que le permiten llevar a cabo dichas deducciones, tales como pruebas de estimación puntual (o de intervalos de confianza), pruebas de hipótesis, pruebas paramétricas (como de media, de diferencia de medias, proporciones, etc.) La inferencia estadística está concentrada en obtener algún tipo de conclusión acerca de uno o más parámetros (características poblacionales). La inferencial realiza . Distribución Normal: Se le llama así porque describe el tipo de distribución de probabilidad que se presenta en la mayoría de los casos y se caracteriza porque el valor de su función de densidad de probabilidad crece y decrece simétricamente a ambos lados de la Media, generando la llamada . En muchas ocasiones, se tienen datos agrupados y, por lo tanto, se debe utilizar un intervalo modal con la frecuencia absoluta. Se trata de una herramienta de estudio de un colectivo para constituir pronósticos de cambio en relación a un futuro dudoso. La estadística inferencial o inferencia estadística estudia cómo sacar conclusiones generales para toda la población a partir del estudio de una muestra y el grado de fiabilidad o significación de los resultados obtenidos. La estadística inferencial o estadística deductiva es aquella que deduce las características de una población a partir de muestras extraídas de ella, mediante una serie de técnicas de análisis. resultados obtenidos en una muestra. Estadística inferencial, analítica o deductiva La estadística inferencial estudia la probabilidad de éxito de las diferentes soluciones posibles a un problema en las diferentes ciencias en las que se aplica y para ello utiliza los datos observados en una o varias muestras de la población. Se encontró adentro – Página 787Error tipo I Error que se comete al rechazar la hipótesis nula cuando ésta ... Estadística inferencial Métodos que implican el uso de datos muestrales para ... Se encontró adentro – Página xxxtipo de estadística se debe emplear para el problema planteado? a) Estadística descriptiva. b) Estadística inferencial. 8. Un profesor de cuarto grado de ... Se encontró adentro – Página 66El más determinante de estos dos tipos de errores que se consideran en la estadística inferencial es el error tipo I. En términos económicos, ... •La estadística descriptiva se encarga de hacer descripciones tomando en cuenta algunos datos. Este tipo de estadística se concibió por primera vez como una ciencia del Estado al recopilar y analizar los sucesos sobre un país, por ejemplo, la economía, la tierra, el ejército y la población, usando para ello la teoría de la medida o el análisis estocástico. En la estadística aplicada al análisis de datos, se han desarrollado tipos de estadística que pueden dividirse, principalmente, en dos grupos: descriptiva e inferencial. Ser una ciudadana con la capacidad para valorar la información que hay en el entorno y realizar las preguntas necesarias. La estadística es el campo de las matemáticas que aprende la variabilidad, así como estudia el proceso aleatorio que la compone. Aquí, se visibiliza, con estadísticas descriptivas, el perfil inadecuado de enfermedades utilizado ya que, “el 97% de los participantes están categorizados como blanco” (Carpi & Egger, 2008). ). 4 oESO, 150 de 1 Bachillerato y 100 de 2o Bachillerato, proceder amos as : Como de 600 en total hemos de elegir a 20, de 200 de 3o de ESO hemos de elegir x 20 600 = x 200! Estadística - Coggle Diagram: Estadística (Medidas de variabilidad. Los tipos de estadística (inferencial y descriptiva) Tipos de variables; La estadística es una ciencia que te permite hacer comparaciones y predecir resultados. Además de eso contamos con la licencia de Turnitin, con la cual verificamos que tu proyecto no contenga un alto porcentaje de plagio y que todo se encuentre correctamente citado. Se encontró adentro – Página 116Estadística inferencial ( s = desviación típica ; n = tamaño de la muestra ) La estadística ... tipos : estimación puntual y estimación por intervalos . mediante muestreo aleatorio sistemático. Estos conceptos, se definen a continuación: Esta puede definirse también como promedio. La estadística inferencial o inductiva es el estudio que utiliza técnicas a partir de las cuales se obtienen generalizaciones o se toman decisiones en base a una información parcial o completa obtenida mediante técnicas descriptivas. ESTRATIFICADO Se ha de conocer la distribución en la población de las variables utilizadas para la estratificación. Estadística inferencial. Se encontró adentro – Página 23coMPEtEncia describir y analizar gráficamente diferentes tipos de información. ... Estadística inferencial: busca obtener conclusiones sólidas y más ... En estadística, el concepto "muestra" se utiliza para denominar a cualquier subconjunto posible de una población determinada. Entonces, las conclusiones pueden estar basadas en los valores calculados de varias cantidades muestrales . ¿Cómo se divide la estadística inferencial? Hoy en día, se puede establecer como la ciencia que permite extraer información de los datos, así como la medición, el control, y la comunicación de la incertidumbre. La estadística descriptiva resume la información contenida en los datos recogidos y la estadística inferencial demuestra asociaciones y permite hacer comparaciones entre características observadas. En comparación, la edad media en los Estados Unidos en 1959 era 29.4 años, obviamente mucho menor que la del grupo de estudio, puesto que el CPS-I no alistó a nadie menor de 30 años. TIPOS DE ESTADÍSTICA Cruz R. Guerra UPEL-IPMJMSM. 5.1.1. Por lo tanto, se concluye que: “2.82 puntos en el CI es una pequeña diferencia en la escala del CI y casi insignificante”. Primero elegimos los estratos de la poblaci�n : A= 1600 ni�os y j�venes, B= 8000 adultos y C= 1200 ancianos. Esta es una medida de la dispersión de los datos que está relacionada con la media. La estadística descriptiva es, junto con la inferencia estadística o estadística inferencial, una de las dos grandes ramas de la estadística. Los mismos pueden ser completos o también parciales y que se obtienen por medio de diferentes tipos de . Únase a una comunidad con más de 1 millón de lectores. Es un tipo de inferencia estadística en la que las evidencias u observaciones se emplean para actualizar o inferir la probabilidad de que una hipótesis pueda ser cierta. Se encontró adentro – Página ixLa segunda rama, denominada Estadística Inferencial, tiene por objeto la extracción ... Se estudian dos tipos de estimadores: el primero de ellos estima una ... MUESTRA 60 estudiante de la UTP de la sede lima centro ciclo 2021- verano. Condiciones Generales de venta, entrega y devoluciones. Se utiliza para programas de abastecimiento, producción, asignación de mano de obra a las plantillas de trabajadores, y planificación de los departamentos de fabricación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Se encontró adentro – Página 214... que es, en última instancia lo que a la estadística inferencial le interesa. ... Todo tipo de ensayo o fenómeno aleatorio genera espacios muestrales con ... Comienza Ya. ¡No te detengas aquí y continúa leyendo este artículo! ¡Es Gratis! | Pol�tica de privacidad. PROBABILIDADES Y TIPOS DE MUESTREO. Usted puede resumir los datos de forma numérica . En esta asignatura el estudiante dará continuación al curso previo de Estadística I. Observando la importancia que tiene el aprenderla, así: En la unidad 1 investigará y aplicará la teoría del muestreo a diferentes tipos de problemas y, en consecuencia, diferentes tipos de muestras. 3-2-5. Tipos de estadística. Estadistica Inferencial. Podemos distinguir varios tipos de muestreo. 7) La estadística descriptiva busca obtener información sobre la población basándose en el estudio de los datos de una muestra tomada a partir de ella. La pruebas de hipótesis evalúan la probabilidad asociada a la hipótesis nula (H 0) de que no hay efecto o diferencia.. El valor de p obtenido refleja la probabilidad de rechazar la H 0 siendo esta verdadera; en ningún caso prueba que la hipótesis alternativa, de que si hay efecto . 5.1.1. Hoy en día, se puede establecer como la ciencia que permite extraer información de los datos, así como la medición, el control, y la comunicación de la incertidumbre. Los estudiantes que finalizaron el secundario con un promedio mayor a 8 probablemente aprobarán el ingreso universitario de materias exactas. Se encontró adentro – Página 14Estadística inferencial o analítica ( inducción ) La estadística inferencial o ... fue necesario desarrollar algún tipo de sistema , como representaciones ... Se encontró adentroEl presente tema resume el vocabulario básico estadístico sobre : · Tipos de problemas y ... Una básicamente Descriptiva y otra Inferencial o Muestral . Curso: 2010-2011 ambas variables, mientras que la hipótesis nula conjetura lo . Clase 1 - Estadistica Inferencial. La estadística inferencial se divide según el tipo de variables que tenemos: Estadística Paramétrica, está basada en dos supuestos: estimadores que son medidas referentes a la muestra como la media ( X ) o la varianza s2 y parámetros que son los equivalentes poblacionales de los estimadores, como la media poblacional y la varianza poblacional. Tales inferencias, se pueden mostrar en formas de hipótesis, las cuales deben demostrarse y responder su aplicabilidad . Caracterización de la Los tiempos de sobrevivencia (en años) de 12 personas que se han sometido a un transplante de corazón son los siguientes: 3.1 .9 2.8 4.3 .6 1.4 5.8 9.9 6.3 10.4 0 11.5 Hallar un intervalo de confianza del 99 por ciento para el promedio de vida de todas las personas que se han sometido a un transplante de corazón. Método de la Estadística Inferencial Se encontró adentro – Página 51El primer tipo de estudios estadísticos es denominada descriptiva y , los estudios de la segunda categoría emplean la llamada estadística inferencial . TEORÍA DE LA TRANSICIÓN Esquema conceptual para describir los cambios demográficos que se producen en los países a través de distintos estadios de urbanización e industrialización a partir de tres características, descriptivas, de los países: CRECIMIENTO POTENCIAL CRECIMIENTO TRANSICIONAL Muestreo aleatorio estratificado: con afijación proporcional o con afijación igual. Puede llevar un tiempo hasta lograr resultados verídicos. Ofrecer respuestas a los supervisores que están evaluando el trabajo. El 24.3% de la población de Argentina fue vacunado con la primera dosis de la vacuna. Se encontró adentro – Página 15... que obtendrán se refieren a la estadística descriptiva o a la estadística inferencial, ... si cren que pueda haber vida extraterrestre, de qué tipo. Una diferencia estadística en el nivel de 95% de confiabilidad” eso significa, que la probabilidad de que la diferencia de CI sea debido al azar es de, tan sólo, 5% (Carpi & Egger, 2008). Estadísticos descriptivos; Estadísticos inferenciales; Estadísticos descriptivos. Fórmula. En la inferencia estadística existen dos aproximaciones complementarias: pruebas de hipótesis y estimación. Se encontró adentro – Página 489Tema Estadística Descriptiva. Tipos de distribución y parámetros que la definen. Estadística inferencial: Intervalos de confianza. Se encontró adentro – Página 90La estadística inferencial permite inferir o estimar las características de la ... ( x ) para estimar la media poblacional Hay dos tipos de estimaciones, ... Se encontró adentro – Página 19... y fenómenos aleatorios Estadística descriptiva Estadística inferencial Estudios enumerativos y estudios analíticos Tipos de datos Métodos de descripción ... Estadistica inferencial. Ambos tipos de razonamientos darán lugar respectivamente a . Existen distintos tipos de estadística: DESCRIPTIVA O DEDUCTIVA: esta clase de estadística se utiliza con el propósito de recolectar, describir y resumir un conjunto de datos obtenidos. Procesamiento de Información Estadística. Estadística inferencial - en la que se estudian las bases lógicas y las técnicas mediante. Diferencias entre estadística descriptiva y estadística inferencial. Se encontró adentro – Página 196La Estadística Inferencial se divide en: 1. ... Tabla 13.3 Niveles de medición, operaciones aritméticas y tipos de estadísticas Operaciones lógicas ... Entonces no se puede afirmar que los hermanos mayores son genios respecto a los menores. Esta distribución se utiliza para calcular la probabilidad de una selección aleatoria de un objeto sin repetición. Conéctate con Google. Se encontró adentro – Página 78La inferencia estadistica es de tipo inductivo , ya que se realizan generalizaciones con respecto a una poblacion , basadas en las observaciones que se ... Estadistica inferencial willian delgado ci 22333432 2. Los ejemplos que se observan a continuación, son muestras de tipos de estadística: Aquí, se utilizan medidas como la media, la mediana, la moda y la desviación estándar para cuantificar y dar un sentido general al grupo estudiado (Carpi & Egger, 2008). Muestreo aleatorio sistemático: origen y coeficiente de elevación. Unknown 28 de agosto de 2021, 20:15 no lo entiendo, me gustaria que tuviera las caracteristicas de forma general de la estadistica inferencia Responder Eliminar Con la información obtenida, se elaboran modelos que luego permiten hacer predicciones acerca del comportamiento de dicha población. La estadística matemática se utiliza desde un punto de vista formal mediante la teoría de la probabilidad y otras áreas de las matemáticas, por ejemplo, el álgebra lineal, que estudia vectores, matrices y sistemas de ecuaciones lineales, y el análisis matemático. “Los sujetos del estudio eran 57% de mujeres, 97% de blancos y 2% de negros. Su propio nombre lo indica, trata de describir algo. Se encontró adentro – Página 7Los tipos más comunes de técnicas de muestreo aleatorio son el muestreo aleatorio simple, el muestreo estratificado, el muestreo por conglomerados y el ... La mejor forma de elegir un tema de tesis para derecho penal, Acepta a través de la marcación de la presente casilla, el tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la. Se encontró adentro – Página 157Conceptos y Herramientas Para la Medición y Mejora del Desempeño Existen dos tipos principales de estadísticas inferenciales: las paramétricas y las no ... La estadística inferencial busca deducir y sacar conclusiones acerca de situaciones generales mas allá del conjunto de datos obtenidos.. La estadística es una disciplina que se encarga de procesar y organizar los datos, siendo los datos cualquier medida o valor que se puede . 8) La estadística inferencial se preocupa de llegar a conclusiones basados en la muestra y luego hacerlos válidos para toda la población. POBLACIÓN Estudiantes de la Universidad tecnológica del Perú ciclo académico 2021 - verano. 1.1. Es conocida también como deductiva “y se encarga de mostrar el resultado de los datos estudiados de forma específica” (Enciclopedia económica, 2018). Constituye, por tanto, la herramienta esencial para controlar el curso de los avances … Seguir leyendo Se designa con el nombre de estadística a una disciplina aplicada en distintas áreas como la ciencia de la salud, la economía, el negocio y la ciencia social para estudiar a una cierta población mediante la recopilación, el análisis e la interpretación de datos. Se encontró adentro – Página 37La media aritmética , que después definiremos , es un estadístico . Hay dos tipos de estadísticos : descriptivos e inferenciales . La estadística inferencial argumenta sus resultados a partir de la muestra de una población. © 2012 calculo.cc | Todos los derechos reservados. Sin embargo, su uso se acota sólo al uso de la información obtenida. Es importante saber que los datos con los que se maneja este tipo de estadística contienen cierta aleatoriedad e incertidumbre. Es más, 51% de los residentes americanos era mujeres en 1960, el 89% era blanco, y aproximadamente el 11% era negro”. El primer elemento se llama origen. Pues una de las razones es porque ellos han tenido y han exportado buenos futbolistas y ellos están en su país, pero la realidad es otra. Se encontró adentroPor otro lado, existen varios tipos de estadística: Estadística descriptiva: ... Estadística inferencial: método estadístico que utiliza el cálculo de ... Tales inferencias, se pueden mostrar en formas de hipótesis, las cuales deben demostrarse y responder su aplicabilidad . Regístrese en Scribd para continuar con la descarga Regístrese y disfrute gratis de Scribd durante 30 días por descargar este documento y acceda a la biblioteca digital más grande del mundo. Estas se observan detalladas a continuación: Esta herramienta permite destacar rápidamente los aspectos más importantes de un conjunto de datos. Lo que puede definirse como el número que está representado más veces dentro del conjunto obtenido. Se encontró adentro – Página 398OBJETIVOS Comprender y valorar la finalidad de la estadística inferencial. ... Comprender el concepto de estimación de parámetros, sus tipos y propiedades. Los parámetros de la población son estimados mediante funciones llamadas «estimadores». Muestreo aleatorio conglomerado: conglomerados heterogéneos. Se encontró adentroLa estadística inferencial requiere este tipo de muestra para poder expandir sus resultados obtenidos a la población de estudio. La estadística inferencial, también conocida como analítica, determina propiedades de una población a través de una muestra estadística utilizando pruebas de estimación puntual, hipótesis, paramétricas y no paramétricas. Nmero de goles marcados por tu equipo favorito en la ltima temporada comida favorita de tus compaeros de clase 10 ejemplos de estadistica inferencial en una f brica que consta de 600 trabaj adores queremos tomar una muestra de 20. Estadística inferencial Éste es unos de los tipos de estadística en el que se buscan patrones que permitan tomar decisiones sobre las muestras obtenidas. Se divide en dos grandes ramas, la bioestadística descriptiva y la bioestadística analítica o inferencial. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Es la técnica que se va a encargar de la recopilación, presentación, tratamiento y análisis de los datos, con el objeto de resumir, describir las características de un conjunto de datos y por lo general, toman forma de tablas y gráficas. La estadística inferencial, nos permite aplicar patrones en los datos recopilados, llegando a la extracción de inferencias respecto a la población que es sometida a cierto estudio de comportamientos o eventos en particular. Este tipo de estadística puede verse reflejada en los siguientes ejemplos: Entre las técnicas inferenciales más comunes se encuentra la regresión, la correlación y la estimación de puntos. Las características más destacadas son las siguientes: ¿Quieres saber cuáles son los tipos de estadística más habituales? Estadística Inferencial: sirve extrapolar los resultados obtenidos en el análisis de los datos y a partir de ello predecir acerca de la población, con un margen de confianza conocido. Una de las grandes ventajas de Estadística Descriptiva e Inferencial, es la inclusión de numerosos ejemplos y ejercicios, algunos de ellos casos del mundo real, y que estimulan la curiosidad científica del lector permitiendo realizar una adecuada organización, presentación y análisis de los datos que se obtienen de la experimentación. Obtener una mejora en la metodología estadística de una nueva investigación y lograr una propuesta de proyecto. En este tratado, se expone uno de los tipos de la estadística como lo es la estadística inferencial, la cual se relaciona con el proceso de utilizar los datos de una muestra para realizar inferencias y tomar decisiones con respecto a la población donde se toma una muestra que nos permite conocer la realidad y representarla. TIPOS DE DISTRIBUCION EN ESTADISTICA INFERENCIAL Distribución Normal: Se le llama así porque describe el tipo de distribución de probabilidad que se presenta en la mayoría de los casos y se caracteriza porque el valor de su función de densidad de probabilidad crece y decrece simétricamente a ambos lados de la Media, generando la llamada Campana de Gauss. El objetivo principal de la estadística inferencial es la estimación, esto es que mediante el estudio de una muestra de una población se quiere generalizar las conclusiones al total de la misma. Presentación. Por ejemplo, en el caso de la regresión lineal, se cuenta con una nube de puntos que se intenta correlacionar con una recta, para poder realizar una estimación de los valores que se encuentren cerca de la misma. Tipos de muestreo. Para obtener nuestro servicio lo único que tienes que hacer es llenar el siguiente formulario y con gusto nos comunicaremos contigo lo antes posible para ayudarte. De acuerdo a lo que indican las diferentes fuentes teóricas, esta fase de la Estadística Inferencial consiste en la realización, por parte del Estadista, de una serie de preguntas, a fin de obtener respuestas que vayan aclarando cada uno de sus objetivos: tipo de población, cuál muestra usar, rasgo a estudiar, variables que deben emplearse . Mientras más próximos se encuentren a la recta, menor error tendrá la estimación realizada (Sánchez, 2021). 13. Usted consiente, a través de la marcación de la presente casilla, el tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la. Pronósticos a corto plazo: En las empresas modernas, este tipo de pronóstico se efectúa cada mes o menos, y su tiempo de planeación tiene vigencia de un año. Se encontró adentro – Página 183CAPÍTULO 8 OCHO Introducción a la estadística inferencial Lo que aprenderá en ... estadística , y por qué es importante Qué son los errores tipo I y tipo II ... 1.2. Tipo de Archivo: PDF 2.Estadística Inferencial en Psicología. Inferencial: también conocida como inductiva, es aquella estadística que, a diferencia de la descriptiva, sí ofrece resultados junto con datos generales de investigación amplia. . Tipo de Estadística Inferencial 5.1. ESTADISTICA INFERENCIAL. •La estadística descriptiva, como muy bien lo dice su nombre se encarga de describir datos y obtener conclusiones. martes, 20 de noviembre de 2012. Además, si en Noruega, nace un niño con un CI superior al de su hermano mayor, no refuta tal investigación, sino que simplemente es algo menos probable. También permite comparar muestras de diferentes poblaciones. Ya que, para calcularla, debe dividirse la distribución en dos partes iguales y escoger el valor del centro. ESTADISTICA INFERENCIAL La inferencia estadística o estadística inferencial es una parte de la Estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades (hacer inferencias) 10 Páginas • 6519 Visualizaciones. Estadistica Inferencial "Tipos de Distribuciones" Aquí encontrarás los métodos que necesitas para resolver cinco tipos de distibuciones de la Estadística Inferencial (binomial, poisson, binomial negativa, hipergeómetrica y geómeterica)y así mismo, los pasos necesarios solucionar problemas estadisticos. Estadística descriptiva e inferencial. Inferencia Bayesiana. Con la finalidad de “emitir juicios sobre los datos, identificar las relaciones entre las variables en el conjunto de valores, e inferir sobre poblaciones más amplias basándose en muestras más pequeñas” (Carpi & Egger, 2008). Conseguir una guía estadística durante el máster. Los campos obligatorios están marcados con *. Unidad de aprendizaje I: Estadística. Se analizaron los exámenes de CI, realizados a 250 mil hombres de Noruega, donde se concluyó que “los niños primogénitos tenían un promedio de CI en los resultados de los exámenes de 2.82 ± 0.07 puntos superiores a los niños que nacen en segundo lugar. Explicar cómo se elige una muestra de tamaño 360 1. La estadística descriptiva y la estadística inferencial son las dos ramas principales de la ciencia de la estadística. La definición de estadística ha adoptado muchas formas a lo largo de la historia. México: Editorial Trillas. En esta medida, lo primero que debe realizarse es organizar los datos en orden creciente dependiendo de su valor. Estudiar y analizar las muestras de datos que se han conseguido. análisis no pretenden ir más allá del conjunto de datos, e inferencial cuando el objetivo del estudio es derivar las conclusiones obtenidas a un conjunto de datos más amplio. ESTADÍSTICA INFERENCIAL. UNIDAD DE ANALISIS 1 estudiante de la sede lima centro de la Universidad Tecnológica del Perú ciclo 2021-verano. Diferencia entre estadística descriptiva e inferencial. En ambos casos se trata de generalizar la información obtenida en una muestra a una población. 2. Se encontró adentroTIPOS DE ESTADÍSTICA La Estadística se divide en dos tipos: Estadística descriptiva (resume la información) y Estadística inferencial (permite probar ...