Origen del abecedario. En consecuencia, las palabras que comienzan por estas dos letras, o que las contienen, pasan a alfabetizarse en los lugares que les corresponden dentro de la c y de la l, respectivamente. El inventario tratado en la sección anterior puede resumirse en la siguiente tabla de fonemas:[2]. Ver más ideas sobre abecedario, tarjetas del alfabeto, el abecedario en español. Para que no pierdas demasiado tiempo buscando, lo mejor es … Los dgrafos CH y LL tienen valores fonticos especficos, y durante los siglos XIX y XX se ordenaron separadamente de C y L, aunque la prctica se abandon en 1994 para homogeneizar el sistema con otras lenguas. Se encontró adentro... desde Madrid a Yuste en compañía de Pío Baroja; y en 1911, Lazarillo español. ... También es cierto que existían desde antiguo otras variantes de este ... Usando como base los salmos acrósticos (p. Posteriormente, de esta letra nace la minúscula que fue aprobada por Carlomagno y representó una gran reforma para la escritura en ese tiempo. Son 24 letras. Reajuste de las sibilantes del idioma español, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Español_medieval&oldid=138830898, Wikipedia:Artículos con identificadores GND, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, La eliminación de algunas formas de singular en, Regularizaciones de género y creación de formas analógicas para el femenino. Su aparición se ubica en el año 1800 a.C. donde fue desarrollado por trabajadores semíticos influidos por el sistema de escritura egipcio. Se encontró adentroIt was thus reasonable to depict Portuguese and Spanish characters ... del teatro antiguo español, 4; Damiae de Froes Perim, Theatro Heroino, abecedario ... Primero aparece la letra mayúscula y luego la minúscula. En el pasado se ha empleado para diversos idiomas hablados por las comunidades judías, entre ellos el español y el yídish. El alfabeto hebreo es muy, muy antiguo; los primeros vestigios encontrados datan del siglo X antes de nuestra era. Iberorromance En la reforma ortográfica de 1815, se decidió que ⟨b⟩ y ⟨v⟩, que por entonces ya no correspondían a sonidos diferentes, representaran etimológicamente la grafía latina siempre que fuera posible (con muy pocas excepciones como boda < lat. ALFABETO GRIEGO Figura Nombre Equivalencia A α Alfa A B β Beta B Γ γ Gamma G ∆ δ Delta D E ε Epsilon E breve Z ζ Dseta Z H η Eta E larga Θ θϑ Theta Th (t) Figura Nombre Equivalencia I ι Iota I K κ Kappa K Λ λ Lambda L M µ Mu M N ν Nu N Ξ ξ Xi X O o Omicron O breve Π π$ Pi P … Ejemplos: Nótese que en muchos cultismos (fama, falso) se mantiene el sonido [f]. Los griegos lo fueron adaptando y modificando hasta convertirse en su escritura y también en los sonidos que los identificaban. Se llama alfabeto romano porque, como su propio nombre indica, fue el que usaban los antiguos romanos, aunque con algunas letras menos. En el período clásico, solo quedaban en latín tres diptongos propiamente dichos: ae (caelum, Caesar), oe (poena, moenia) y au (taurus, aurum). Son palabras homónimas aquellas cuya pronunciación es igual o similar pero difieren en su significado. En español se conoce como Jémer y tiene el alfabeto más largo del mundo con 72 letras de las cuales 32 son vocales. Ibero-occidental. Se distinguen así los símbolos ideográficos que son más de 700 y los que se denominan ortográficos que son alrededor de 25 según el autor. Se encontró adentro – Página 218( 171 ) 33 priegos d [ e ] la p [ ri ] mera parte d [ e ] l abecedario 24.750 [ 750 por pliego [ Fray Francisco de Osuna , Primera parte del libro llamado ... Decimonovena letra del alfabeto español y decimoquinta consonante. El español se asimila con ello al resto de las lenguas de escritura alfabética, en las que solo se consideran letras del abecedario los signos simples, aunque en todas ellas existen combinaciones de grafemas para representar algunos de sus fonemas. En este apartado me centraré en exclusiva en el alfabeto oriental, que fue el que acabó convirtiéndose en el alfabeto griego clásico. Para el siglo XVIII surgieron las letras “J” y la “U” y el alfabeto romano fue extendiéndose a otras partes del mundo que no contaban con un sistema de escritura definido. Historia que recogió con detalle Hervás y Panduro, en el segundo volumen de su Escuela Española de Sordomudos. Se encontró adentro – Página 499Pues pregunto , jaez , Eolo , quitar la y y la ph de nuestro abecedario ... ni Peleo , ni Eaco son diptongos , ni habrá uso antiguo , como fundado en ... Se encontró adentro – Página 18... ( Jet ) j ( español ) mensaje Tet t ( enfática ) tocar Yod yacer ( ə ) ។ ... o El alfabeto El hebreo del Antiguo Testamento tiene veintidos consonantes. Ese inventario habría estado dado por tres pares de sibilantes, sordas y sonoras con valor de distinción fonológica: En castellano medieval no existía el sonido fricativo velar sordo [x] correspondiente a la grafía moderna j o g (ante e, i) en la lengua moderna; tampoco existía el sonido interdental fricativo sordo [θ], del castellano de la península ibérica, que se representa hoy con las grafías z o c (ante e, i). abecedario. Idioma: español (o castellano) Asignatura: Lengua Castellana Curso/nivel: 2º Edad: 6-12 Tema principal: Abecedario Otros contenidos: orden alfabético Añadir a mis cuadernos (664) Insertar en mi web o blog Añadir a Google Classroom Añadir a Microsoft Teams Compartir por Whatsapp Antes, los fenicios habían dado nombre a sus letras, según el objeto que representaban: 'alfa' procede del nombre fenicio 'aleph' y 'beta' procede del nombre 'beth' . Se dice que se desarrolló en el IX ac y que si tenemos que pensar en su procedencia, sería de origen fenicia. Así nació la cursiva romana. El proceso de transición que marca la aparición de este se puede resumir de la siguiente manera: Aunque es complejo establecer con exactitud las fechas, se estima que para el año 2700 a.C. los egipcios contaban con unos 22 jeroglíficos o signos, que representaban las consonantes. Se encontró adentro – Página 36... gubernamental dr s quedó destruida y fue sustituida por el gobierno español, ... los que llevan letras del abecedario son dt IO, jaime Labastida, ... Se encontró adentro – Página 326Luego hay un índice en siete páginas , que termina con el escudo antiguo de armas de Aragon . Inmediatamente empieza la obra por el abecedario ... Se encontró adentro – Página 6Composed from the Spanish Dictionaries of the Spanish Academy, ... y en yerba y como y en yea . y yi dose enteramente al principio del abecedario co . Ejercicios y actividades online de Abecedario. C. El alfabeto hebreo El hebreo se escribe con veintidós consonantes. Origen del alfabeto. Alfabeto. A partir del siglo XIII aparecen en español nuevas perífrasis, frecuentemente apoyadas por preposiciones, para indicar valores de obligación, posibilidad, dirección, mandato, ruego, etc. representar las vocales, y el alfabeto que todavía usamos en el español ya estaba esencialmente completo. Los primeros testimonios seguros del castellano medieval se remontarían al siglo XI. En esta evolución, se introducen la letra Z y la letra Y para alcanzar un total de 23 letras. Convencionalmente se agrupa la evolución de la lengua como: Desde un punto de vista fonológico y gramatical el estadio más antiguo testimoniado es una lengua con importantes diferencias gramaticales y fonológicas con el castellano moderno, y es la lengua que se describe en este artículo. Imagen de las letras en mayúsculas del abecedario español. Gracias a sus colores, es ideal como un abecedario para niños. La siguiente es una imagen de las letras que conforman el abecedario tanto en mayúsculas como en minúsculas, además de un ejemplo de palabra que comienza con esa letra y su traducción al ingles. Se encontró adentro – Página 22... B , F , P , España y esplicacion de sus mas antiguos mo- Alfa . Beta . ... C ( Z , T , JI , abecedario español á invencion propia de los Epsilon . 7 Véase también. Romance occidental -La Ypsilon viene a sonar como la letra F. -Si juntamos las letras NT, podemos obtener una pronunciación como la D. -Si juntamos el ΜΠ tendremos algo como la B. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite. En el cambio del castellano antiguo al español moderno se produjeron numerosos cambios analógicos y regularizaciones, especialmente en el paradigma verbal. Por ejemplo, en español antiguo son frecuentes formas de pretérito perfecto simple en -uve, muchas retenidas aún en la lengua moderna (anduve, tuve, ...), pero otras ya desaparecidas como (conuve, 'conocí' o similarmente truxe, 'traje', ...). 3 Las consonantes- A mássalhangzók. Con esto, era más simple la pronunciación de logogramas como sistema de representación lingüística, por lo que no se concibe como un método completamente alfabético. A continuación se presentan algunas formas en latín y sus correspondientes en castellano medieval y en español moderno. "Los futuros en el español medieval, sus orígenes y su evolución". Itálico La siguiente tabla resume el origen de las vocales del español (los casos de metafonía se indican mediante met): La ortografía del español medieval, en lo que respecta a las sibilantes, es idéntica a la que se sigue usando en portugués moderno, lengua que sigue reflejando los valores fonéticos originales (al no haber sufrido el reajuste de las sibilantes que se dio en español medio entre los siglos XVI y XVII). Véase, Concepción Company Company. Se encontró adentroEn las antiguas organizaciones políticas comunistas, órgano colegiado de dirección: Del buró dependía todo, ... Tercera letra del abecedario español. la h inglesa), que luego desaparecería en la pronunciación de muchas regiones pero quedaría representada por una h etimológica: fasta ("hasta"), fablar ("hablar"). Se encontró adentro – Página 25Las segundas muestran ya la mezcla de su Alfabeto con el Español antiguo ... yá á Osuna romanizada del todo y sin uso de su antiguo Abecedario ; y así no ... El alfabeto romano más antiguo contenía sólo 21 letras (sonidos aspirados como th, kh, o … Las leyes sobre el uso de las mayúsculas y minúsculas fueron emergiendo con el tiempo. Cuadrada y cursiva. Tal como lo establece la RAE helas aquí con sus nombres: Se encontró adentro – Página 31abecedario convencional por el que se comuniquen sin que nadie les entienda . ... las escuelas de Europa y América con el nombre de abecedario español . Esta reforma afecta únicamente al proceso de ordenación alfabética de las palabras, no a la composición del abecedario, del que los dígrafos ch y ll siguen formando parte. May�scula o min�scula en los meses, los d�as de la semana y las estaciones del a�o, Uso de: echo, echa, echas / hecho, hecha, hechas. Pertenece al grupo ibérico y es originaria de Castilla, reino medieval de la península ibérica. Según la gramática oficial de la lengua española, el actual abecedario (alfabeto) español, esta conformado por 27 letras (22 consonantes y 5 vocales), además se reconocen 5 dígrafos compuestos por dos letras que forman un sólo sonido. Finalmente el estadio (4) es una tendencia regularizadora que solo se encuentra en fases iniciales de adquisición de la lengua. Se desarrolló alrededor del siglo IX a.C a partir del alfabeto fenicio y sirvió como base para el alfabeto latino del que … Continúa leyendo Alfabeto Griego Por el contrario, ciertas perífrasis o elementos clíticos de la flexión verbal pasan a ser afijos. Algunos ejemplos de ortografía antigua: La letra ⟨f⟩ presentaba dos alófonos, uno labiodental [f] y otro labial [ɸ] (como en fuente). De hecho, sabemos que la vocal «O» no se utilizaría hasta que posteriormente llegaron los romanos. Establecido en 29 letras a partir de 1803, con la aparición de la cuarta edición del Diccionario Académico, el abecedario español cuenta hoy con 27 cuando la Real Academia Española suprime las letras “ch y ll” que pasan de ser grafemas a ser dígrafos. Indoeuropeo Sin embargo, los fonemas /ɛ/, /ɔ/ —que solo se daban en sílaba tónica— debieron desaparecer rápidamente, dando lugar a diptongos crecientes /je/, /we/ en sílaba tónica (*tɛnes > tienes, *pɔdo > puedo) y a vocales semicerradas /e/, /o/ en sílaba átona. El sistema fonológico del castellano antiguo era mucho más cercano al de las demás lenguas romances que el inventario actual. El alfabeto llega a ser, entonces, un conjunto de signos gráficos que contienen un valor fonético, que al combinarse forma palabras con un sentido específico. Se encontró adentro – Página 61... fonológico del español antiguo han desaparecido EN EL sistema actual . ... respectivamente , del abecedario español- , POR EL HECHO DE QUE cada uno de ... Su modo de escritura era de derecha a izquierda. En principio en sílaba tónica se mantiene el timbre de la vocal del latín tardío, excepto en casos en que una sílaba produce un efecto de metafonía provocando que la vocal tónica fuera un poco más cerrada. Esa es la razón por la que existen variantes como: Fernández / Hernández (< esp. Esta variante española del alfabeto latino universal ha sido utilizada por la Academia desde 1803 (cuarta edición del Diccionario académico) en la confección de todas sus listas alfabéticas. El alfabeto del Museo de Bilbao, una propuesta inédita que ocupa todo el edificio antiguo –salas 1 a 31 ... que incluye 27 letras más el dígrafo ll del abecedario español y los dígrafos vascos ts, tx y tz. De hecho, existen diferentes mapamundis con distintas temáticas, de manera que la información que puede ser útil en un momento determinado, puede ser intrascendente en otras circunstancias. Con ello, el conocimiento está al alcance de todos para mejorar la calidad de vida del ser humano. Además, contaban con un símbolo que representaba las vocales cuando se ubicaba al principio o final de una palabra. Se encontró adentro – Página 1SE K : Duodécima letra del abecedario español , y nona de sus consonantes . ... nombre griego del rayo , los antiguos solían marcar con ella los vestidos ... Los textos en español medieval muestra los mismos cinco grafemas del español moderno < a, e, i, o, u > aunque algunas alternancias del tipo siento/sentimos (frente a lleno/llenamos) y cuezo/cocemos (frente a coso/cosemos) son evidencias de que originalmente debió existir una diferencia entre vocales semicerradas (/e/, /o/) y vocales semiabiertas (/ɛ/, /ɔ/). Este último fonema /s̪̺/ (sibilante predorso-alveolar) dio en español de la península ibérica /θ/ y en el resto del español /s/ (usualmente con articulación predorso-alveolar también). En la primera columna puede verse la transcripción normativa del manuscrito original; en la segunda, la traducción en la lengua moderna. El abecedario español está hoy formado por las veintinueve letras siguientes: a, b, c, ch, d, e, f, g, h, i, j, k, l, ll, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z. El alfabeto o abecedario (ABC) español está formado de 27 letras y 5 dígrafos o combinaciones de dos letras. En otras palabras, completaron el alfabeto y le asignaron a cada vocal y a cada consonante un símbolo distinto. Generalmente, los pronombres átonos eran enclíticos en las oraciones principales y proclíticos en las subordinadas, como en los siguientes ejemplos: El orden de palabras dentro de la frase era algo más libre que el del español moderno, muchas veces con el verbo al final: Cuya es la cosa, genitivo caso es. Otro aspecto en que difieren el español moderno del medieval es que el primero requiere el uso de la preposición a cuando el objeto directo es una persona (y ocasionalmente un ente animado): Este uso de a en castellano antiguo no era obligatorio, y se reservaba para oraciones en las que podía existir ambigüedad como en mordió el perro al gato. Ahora es muy sencillo aprender a descifrarlo, con excepción de ciertas culturas que deben memorizar caracteres. Para la confección de este nuevo alfabeto, los romanos desecharon unas cuatro letras y rediseñaron algunas como la F, S, G y K. De esta manera, se crea un alfabeto latino con 21 letras que se diseminó por el mundo a medida que Roma se convertía en una potencia mundial. Se encontró adentro – Página 13teoría y práctica de la pronunciación del español contemporáneo con audio CD Jorge M. ... del alfabeto utilizado en el inglés antiguo , ð ( llamada eth ) . Fichas interactivas gratuitas para practicar online o descargar como pdf para imprimir. Lote 292141783 Por esa razón se hizo común en situaciones formales usar la forma vuestra merced > vuesarced > vuesaced > vuested > usted (con muchas otras variantes) que marcaba aún más la distancia y el respeto. -La AI viene a ser la E. De hecho, si el griego se transcribiera en alfabeto latino, se nos aparecería como una lengua… Otro cambio que afecta a le es que en español antiguo, cuando acompaña a un clítico de objeto directo de tercera persona, tiene un alomorfo ge- (que en español moderno se confunde con > se): El origen de estas formas está en las expresiones latinas con ILLE, ILLA: Hacia el siglo XV se habría completado el cambio ge- /že-/ > /še/ y posteriormente un proceso de reanálisis morfológico dio /še/ > se. Todas las demás agrupaciones de vocales son hiatos. Esta página contiene un curso que enseña el alfabeto en Japonés, con ejemplos como: pronunciación, el sonido de todas las letras, y la ortografía, y un video para reforzar la gramática básica en Japonés.Después de completar este curso, por favor visite nuestra página principal Aprender el Japonés para más lecciones. 6 Leer y escuchar. El siguiente cuadro resume las vocales presentes en español medieval arcaico reconstruibles a partir de la evidencia del latín y las alternancias presentes en español medieval tardío: El origen de estas vocales se remonta a distinciones de cantidad presentes en latín clásico y transformadas en el latín tardío en distinciones de abertura. 2 Las vocales - A magánhangzók. El futhark antiguo, que a semejanza de la palabra abecedario debe su nombre a los sonidos de los nombres de las seis runas iniciales: F, U, Þ, A, R, y K, consta en 24 runas, generalmente organizadas en tres grupos o combinaciones de ocho, llamados aett como los clanes escandinavos. Conoce uno de los idiomas vivos más antiguos del mundo, descendiente del Sánscrito y Palí, en la Familia MonJemer. Durante muchos años, este alfabeto se diseminó hacia otras culturas, llegando a tener un gran impacto en el mundo de la escritura. Alfabeto ruso con traducción española. 03-feb-2021 - Explora el tablero de Cristy de Marroquín "abecedario disney" en Pinterest. Propuesta 01. También, se derivaron diversas variedades de alfabetos griegos, entre ellos se encontraban los occidentales y los orientales. Estos integraron nuevos símbolos a los 22 jeroglíficos consonantes para un total de 30 signos. Las letras ⟨b⟩ y ⟨v⟩ posiblemente marcaban sonidos diferentes; ⟨b⟩ representaba una oclusiva en posición inicial (y tal vez entre vocales); mientras que ⟨v⟩ entre vocales representaba una aproximante o fricativa labial (o labiodental), y en posición inicial tenía el mismo sonido [b]. 5 Prácticas de lectura. En el castellano medieval, existían palabras, hoy desusadas, que ya resultaría imposible entender sin ayuda del diccionario: cras (del latín CRAS 'mañana' con el sentido del "día siguiente"); man (del latín MANE 'amanecer'); uço (uzo) (del latín USTIUM 'puerta pequeña, postigo'). Cuando somos niños en la escuela primaria una de las primeras cosas que nos enseñan es el abecedario español, que es un conjunto de letras con las cuales se forman palabras.Cada idioma tiene el suyo propio, por lo que si queremos aprender a escribir y a hablar una lengua distinta, tendremos que empezar aprendiéndonos de memoria su alfabeto. 1 El alfabeto húngaro - A magyar ábécé. A Estos últimos son los que se llaman el alfabeto egipcio. Se llama alfabeto romano porque, como su propio nombre indica, fue el que usaban los antiguos romanos, aunque con algunas letras menos. A partir de finales del siglo XVI y mediados del siglo XVII el inventario fonológico habría quedado reducido por la pérdida de sonoridad en las fricativas y el reajuste de las sibilantes al siguiente inventario:[3]. Traductor.com.ar (traductor de latín a español textos largos en línea gratis) que tiene como objetivo proporcionarle servicios de traducción sin errores y le permite traducir entre.. El alfabeto español consta de 27 letras, con un solo nombre recomendado para cada letra. El estadio (1) corresponde a formas universalmente regularizadas en todas las variedades del español, el estadio (2) corresponde a formas generalmente regularizadas con formas arcaicas dialectales marginales, el estadio (3) corresponde a tendencias del español que se encuentran más asentadas en unos dialectos que en otros. Vector - HYMFJA de la biblioteca de Alamy de millones de fotografías, ilustraciones y vectores de alta resolución. Para empezar a estudiar griego, no hay más remedio que comenzar por su alfabeto, distinto al latino (al que tan acostumbrados estamos), y que es el rasgo que más le singulariza frente a las lenguas más conocidas en nuestro entorno. Alfabeto español. La diferencia es evidente en la ortografía. El alfabeto griego moderno es muy similar al griego antiguo, únicamente han cambiado algunos de los sonidos. El origen más primitivo del abecedario lo encontramos en el año 2700 a.C, concretamente en el Antiguo Egipto. La ortografa del espaol utiliza una variante modificada del alfabeto latino, que consta de los smbolos A, B, C, CH, D, E, F, G, H, I, J, K, L, LL, M, N, , O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y y Z. En algunos lugares de América y España aún se pronuncia la h, como en harto con [h] fricativa glotal. Usando como base los salmos acrósticos (p. En el siglo III a.C., había unas 19 letras en el alfabeto. Descubre qué dió fundamento a la letra moderna. A continuación tienes el alfabeto griego. La X, Y, Z se adoptarían posteriormente por influencia del griego. Este alfabeto tenía veinticuatro letras, como se ha dicho ya más arriba. Por ejemplo: Las características (1) a (3) ya no se presentan en el español moderno, aunque otras lenguas románicas, como el francés y el italiano, las siguen manteniendo. Se encontró adentro514 años ; y tiempo antiguo desde la edad de Livio Andrónico hasta la de Ciceron , que es el ... porque no tenemos tales letras en nuestro abecedario . 3. vota). Establece las correspondencias entre las letras de los distintos alfabetos que tienen igual pronunciación. Diferentes civilizaciones crearon sus propios alfabetos, pero hay uno que, gracias al trabajo de expertos, fue declarado como el alfabeto más antiguo de todos y no es el chino, sino que el hebreo. El concepto de alfabeto como hoy lo entendemos no existió en el Antiguo Egipto. Asimismo, la tecnología en el siglo XX hizo posible la accesibilidad a normas y lenguas en función de sus características, por ejemplo, el uso de la “Ñ” y la acentuación. Comparando con el castellano, señala los sonidos que faltan en latín y en griego; Señala los sonidos que existen en … Abecedario egipcio. Dirigido por Miguel Angel Garrido Gallardo. Pero luego la forma culta fue reintroducida en la lengua, dando a veces dobletes con diferentes significados. La generalización como forma de plural de vosotros llevó por analogía a la creación de la forma nosotros (presente hoy en día en todas las variedades). Alfabeto El alfabeto griego toma esta denominación del nombre de las dos primeras letras de la escritura griega. Se encontró adentro – Página 913Flensborg . la parte del antiguo testamento que accion tres dias enteros y al fin quedó ... sometió a su poder las costas abecedario español . ll interj . Establece las correspondencias entre las letras de los distintos alfabetos que tienen igual pronunciación. (ver imagen adjunta). Esta página se editó por última vez el 7 oct 2021 a las 01:53. Su origen se produce como una necesidad de dar representación al lenguaje de los trabajadores semitas y para ello emplearon los jeroglíficos egipcios. Fernández), Ferrero / Herrero, fierro / hierro o fondo / hondo; satisfacer / hacer. Su nombre es femenino: la a (una de las excepciones a la regla que exige el empleo de la forma el del artículo ante sustantivos femeninos que comienzan por /a/ tónica). Lo siguiente es un fragmento del Cantar de mio Cid (versos 330–365). ej., el salmo 119), se nota que hasta el orden de las letras es antiguo. med. Un fenómeno característico de algunos momentos del castellano medieval fue la llamada «apócope extrema» (véase Apócope en castellano). Ejercicios y actividades online de Abecedario. Se encontró adentro – Página 1045Bebida embriagante , cedario español , y nona de sus conso letra la inicial de Keráunos , nombre letra del abecedario español . Su plural es aes). Se encontró adentro – Página 25... es tan antiguo como el arte de enseñarlos y es el mismo que se conoce en todas las escuelas de Europa y América con el nombre de abecedario español . El antiguo sonido del castellano medieval [z] se representaba como ⟨ s ⟩ entre vocales, y en español moderno solo aparece como alófono frente a consonantes sonoras. El hebreo se compone de dos sistemas gráficos bastante diferentes: el cuadrado y la cursiva. Hogar Social vuelve a ocupar el antiguo edificio del NODO en Joaquín Costa, ex sede de RTVE El grupo de extrema derecha ya estuvo en este mismo edificio entre … Los primeros testimonios literarios conservados se remontan al siglo XII en adelante. En conclusión, la historia del alfabeto está llena de emocionantes reformas que dieron paso a la escritura moderna. El abecedario español está hoy formado por las veintinueve letras siguientes: a, b, c, ch, d, e, f, g, h, i, j, k, l, ll, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.